Menú de navegación
Aerolíneas decepcionadas con las directrices europeas sobre EU261
EXPRESO - 20.03.2020
IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y la Asociación Aerolíneas para Europa, A4E, reaccionaron con consternación las nuevas directrices de la Comisión Europea sobre la aplicación del régimen de derechos EU261 de pasajeros.
Así, consideran que las nuevas directrices son decepcionantes y muy por debajo de las expectativas de alivio temporal que las compañías aéreas habían solicitado.
Reconocieron que las cancelaciones provocadas por las medidas impuestas desde el exterior (como las prohibiciones de vuelo) o debido a la muy baja demanda han de considerarse como una circunstancia extraordinaria.
Esto significaría que en la mayoría de los casos actuales no se aplicará la compensación por cancelación. Sin embargo, en las limitaciones en la prestación de atención y asistencia debido a COVID-19 y, en particular, la flexibilidad de los reembolsos o vales, la respuesta de la Comisión es insuficiente.
Esto significa que las compañías aéreas son potencialmente responsables de la atención ilimitada a los pasajeros que han quedado varados como resultado de las decisiones del gobierno en los cierres de fronteras.
En la solicitud de flexibilidad de la oferta de cambio de reserva o vales en lugar de la restitución, la Comisión rechazó específicamente esa posibilidad.
‘La Comisión parece subestimar considerablemente la crisis que afecta a las compañías aéreas en Europa. Frente a una catástrofe de flujo de caja, muchas compañías aéreas sólo pueden ofrecer vales en lugar de reembolsos en efectivo inmediatos por la cancelación de vuelos. La Comisión debe aceptar que esta solución, que mucha gente consideraría razonable en las actuales circunstancias extraordinarias, debería facilitarse.
‘Estas directrices lamentablemente no ofrecen la claridad por los problemas de liquidez que las aerolíneas de la UE necesitan. Dadas las circunstancias extraordinarias y las presiones financieras nuestras compañías aéreas se enfrentan, si esto es vista entonces de la Comisión puede ser necesaria una modificación de emergencia del Reglamento 261, y sería bien recibida por el sector’, dijo Thomas Reynaert, director general de Aerolíneas para Europa, A4E.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura