Menú de navegación
Conviasa entra en la lista negra de Estados Unidos
EXPRESO - 11.02.2020
La aerolínea estatal venezolana Conviasa ha entrado en la denominada ‘lista negra de EE. UU’, ya que en un aviso publicado en su sitio web, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció que EE.UU impuso nuevas sanciones a Venezuela, apuntando a la aerolínea estatal Conviasa.
Conviasa es una aerolínea estatal venezolana con sede en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, en las proximidades de Caracas.
Las nuevas sanciones bloquean cualquier transacción de la aerolínea con personas en Estados Unidos, de tal manera que, con estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que ‘no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres’, según ha destacado el responsable de la diplomacia de los Estados Unidos, Mike Pompeo.
Mientras, Steven Mnuchin, secretario norteamericano del Tesoro, ha destacado que el gobierno de Maduro ‘depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos’.
Conviasa viene sirviendo al mercado interno y una decena de vuelos internacionales, incluyendo destinos en países como Bolivia, Ecuador, México, Panamá y la República Dominicana.
Desde el Tesoro de Estados Unidos han publicado que ‘esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela, ya que pueden seguir haciéndolo en varias otras operadores que no están sometidas a sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC’.
También se señaló que el gobierno de Maduro ‘ha usado los aviones de Conviasa para promover su propia agenda política’, empleándolos para trasladar a funcionarios hacia países como Corea del Norte, Cuba e Irán.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía