Menú de navegación
Cancelado el acuerdo de Air France con Virgin Atlantic
EXPRESO - 04.12.2019
Richard Branson ha manifestado que va a descartar la venta prevista de una participación en Virgin Atlantic Airways Ltd., con el fin de retener el control y expandir la aerolínea que fundó.
Así, Branson ha llegado a un acuerdo para abandonar un plan de dos años de vender parte de la aerolínea a Grupo Air France-KLM y se aferrará a la participación de 31%, manteniendo una participación de 51% en general.
El grupo Air France-KLM había acordado comprar la participación por unos 220 millones de libras esterlinas en 2017, como parte de una empresa tripartita con Delta Air Lines Inc., que ya poseía 49% de Virgin Atlantic.
El pacto de ingresos y gastos compartidos no se ve afectado por la decisión de retirar la venta y se implementará ‘en un futuro cercano’.
El acuerdo final con Air France-KLM debería firmarse en las próximas semanas.
En el pasado noviembre, Branson habló en términos brillantes sobre el progreso reciente de Virgin Atlantic, diciendo que estaba triste por haber renunciado al control de la compañía de 35 años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales