Menú de navegación
El tren le gana la carrera ecológica al avión
EXPRESO - 04.12.2019
Omio, plataforma de viajes líder en tren, autobús y avión, ha analizado las principales rutas europeas que se pueden realizar en tren o avión.
Hay muchísimos trayectos del viejo continente en los que se tarda menos cogiendo el tren que subiéndose a un avión; Omio destaca 25 entre los principales.
Madrid-Valencia se posiciona como la ruta nacional líder en ahorro de tiempo en comparación con el avión, 1 hora y 18 minutos es lo que nos ahorramos si nos decantamos por el tren en lugar del avión.
Este trayecto se posiciona como el catorceavo en el ranking europeo. Hasta 3 horas y 8 minutos pueden ahorrar los viajeros de la ruta Londres-Bruselas que decidan recorrer el Canal de la Mancha a través del Eurotúnel, tiempo extra suficiente para ir al Atomium o perderse por las calles del centro y visitar el Manneken Pis o la Grand Place.
El trayecto en tren entre la capital británica y la capital de Europa es el que más tiempo ahorra de toda Europa en comparación con la misma ruta en avión, con una duración de 1 horas y 46 minutos, respecto a las 5 horas y 6 minutos que requieren volar teniendo en cuenta controles de seguridad y tiempos de desplazamiento desde y hasta los aeropuertos y estaciones.
Viajando en este tren se ahora un 55% en el CO2 que gastaríamos si hiciéramos el trayecto en avión. Otras rutas entre capitales europeas en las que el tren es la opción más rápida son París-Londres (que también implica un ahorro en CO2 del 55%), también a través del Canal de la Mancha, con una diferencia de 3 horas y un minuto entre el tren y el trayecto en avión; París-Bruselas; con un ahorro de 2 horas y 44 minutos; y Roma-Nápoles, en la que el vuelo toma 3 horas y 38 minutos frente a la hora y 6 minutos del tren.
Un viaje sostenible
Son múltiples los motivos por los cuales la gente decide viajar en tren o autobús en lugar de avión, pero entre ellos destaca uno que en los últimos años ha ido cogiendo más relevancia: la sostenibilidad del trayecto.
Según una el estudio de Omio, realizada en colaboración con YouGov, más de la mitad de las personas (58%) cree que el tren es la opción de transporte 'más ecológica'. Aquí son los encuestados más jóvenes, aquellos entre 18 y 24 años, quienes más cambiarían, bajo ciertas condiciones, al autobús o al tren en lugar de volar.
En España, gracias al gran desarrollo del AVE, que fue la primera red europea y la segunda del mundo, tan solo superada por la china, el tren saca ventaja al avión en muchas rutas por la facilidad de llegar y salir de las ciudades.
Concretamente, el AVE Madrid-Valencia supone un ahorro de casi hora y ocho minutos respecto al avión; el AVE Madrid-Córdoba un ahorro de una hora y 40 minutos respecto a la conexión aérea y desde Madrid a otra capital andaluza, Málaga, se tarda una hora y cuarto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales