Menú de navegación
ILSA, primer operador ferroviario privado español
EXPRESO - 29.11.2019
Adif ha preadjudicado el paquete B de la liberalización de la alta velocidad al consorcio formado por Trenitalia y los socios de Air Nostrum.
El proyecto de Intermodalidad de Levante S.A, ILSA, operará las rutas que unen Madrid con Alicante, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia y utilizará para las conexiones el modelo Frecciarossa 1000, el tren comercial más rápido de Europa.
ILSA iniciará las operaciones en enero de 2022 y ofrecerá más frecuencias y mejores precios para hacer accesible la alta velocidad a todo el mundo.
Con este proceso de liberalización ferroviaria se pone fin al último gran monopolio de la economía europea. Adif ha valorado la oferta presentada por el consorcio español que incluye un total de 245.513 surcos para diez años en las rutas que unen Madrid con Alicante, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia.
Carlos Bertomeu, presidente de ILSA y Air Nostrum, ha mostrado su satisfacción por la preadjudicación del llamado paquete B al consorcio español: ‘con esta decisión se abre una nueva etapa de calidad en el servicio y proximidad al usuario, y se inicia un proceso que permitirá al cliente disponer de una mayor capacidad de elección y precios más atractivos para viajar en tren’.
‘Estamos orgullosos de entrar en el mercado español de alta velocidad y de aumentar nuestra presencia internacional’, dijo Orazio Iacono, CEO de Trenitalia.
‘Pondremos a disposición de ILSA nuestra experiencia en la alta velocidad desarrollada durante diez años en un mercado abierto a la competencia en Italia, asegurando los más altos estándares de calidad en el transporte ferroviario para los pasajeros en España. Atenderemos sus necesidades antes, durante y después del viaje. El Frecciarossa 1000, con su velocidad comercial máxima de 360 kilómetros hora, estará muy pronto en las vías españolas’, manifestó.
ILSA pondrá en marcha en el ‘puente’ Madrid-Barcelona 32 servicios diarios (16 en cada sentido). La ruta Madrid-Valencia dispondrá de 8 frecuencias diarias; las conexiones de Madrid con Málaga y Sevilla tendrán 7 y el enlace Madrid-Alicante se operará con entre 3 y 4 frecuencias diarias, que se incrementarán en las semanas centrales de verano.
El modelo elegido por ILSA para operar será el Frecciarossa 1000, el tren comercial más rápido y moderno de Europa, fabricado por Hitachi-Bombardier con tecnologías sostenibles y un diseño aerodinámico.
ILSA dispondrá de 23 unidades de este modelo de tren para atender las cinco rutas para las que tiene autorización. El comienzo de las operaciones está previsto para enero de 2022.
La oferta del consorcio español tiene uno de sus grandes valores en la experiencia que acumulan en el transporte de viajeros tanto Trenitalia como Air Nostrum.
La compañía italiana es la principal empresa de transporte ferroviario en ese país y uno de los operadores líderes en Europa y ha estado compitiendo con operadores privados en Italia desde 2012. La compañía es una subsidiaria de Ferrovie dello Stato Italiane, FS, un grupo con 58.000 millones de inversiones en su plan de negocio para 2019-2023.
El nuevo operador, que hará pública la marca comercial en 2020 y cuyo director general es Víctor Bañares, está enfocado a los consumidores españoles para hacer, por fin, accesible económicamente la alta velocidad a todos los ciudadanos desde una oferta de alta calidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos