Menú de navegación
Iberia impulsa su sostenibilidad reorganizando su estructura
EXPRESO - 29.09.2019
Iberia integra la sostenibilidad en su estrategia empresarial con una ambiciosa apuesta por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Iberia integra la sostenibilidad en su estrategia empresarial con una ambiciosa apuesta por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Fruto de su compromiso con la protección ambiental y con el bienestar de la sociedad en general, la compañía impulsa la sostenibilidad como elemento prioritario de su actividad creando una Dirección de Sostenibilidad, que guiará la estrategia y los proyectos en materia de sostenibilidad ambiental y social de la compañía.
Hasta ahora, las funciones de Responsabilidad Social Corporativa, y de Gestión Ambiental de los tres negocios (Línea Aérea, Handling y Mantenimiento) estaban ubicadas en distintas direcciones corporativas.
Con la nueva organización, estas funciones se agrupan dentro de una única dirección, que llevará la visión y estrategia de la sostenibilidad con el foco en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La nueva Dirección de Sostenibilidad estará liderada por Teresa Parejo Navajas, que cuenta una amplia experiencia en aspectos relacionados con medio ambiente, cambio climático y sostenibilidad.
Estará integrada en la también nueva Dirección Corporativa, que incluye funciones de Comunicación, Relaciones Institucionales, Desarrollo de Personas, RSC y Sostenibilidad y que lidera Juan Cierco.
Teresa es Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, y máster en Derecho de la Unión Europea. Tiene una amplia experiencia en el ámbito académico tanto nacional como internacional, así como una extensa experiencia profesional. Así, ha sido asesora senior de la UN Sustainable Development Solutions Network, miembro afiliado del Sabin Center for Climate Change Law, de la Universidad de Columbia, y directora de la Secretaría del International Council of Environmental Law (ICEL), Nueva York.
Además de haber participado como ponente en conferencias sobre medioambiente, sostenibilidad y cambio climático, organizadas por distintas Universidades Internacionales, también ha publicado en libros y artículos en revistas especializadas, en materia de ordenación del territorio, ambiental y de cambio climático.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour