Menú de navegación
La argentina FlyBondi apuesta por el mercado de Brasil
EXPRESO - 21.01.2019
La empresa de bajo coste argentina, FlyBondi, ha decidido apostar por el mercado brasileño, con Florianópolis y Río de Janeiro, los principales destinos de los turistas argentinos en el País, como las ciudades que Flybondi pretende operar en Brasil, en este 2019.
La low cost quiere operar vuelos con destino Brasil operando desde los aeropuertos de Córdoba y de Buenos Aires.
Así, responsables de Flybondi han presentado a Embratur, el Instituto Brasileño de Turismo, los planes de la compañía para este año en el mercado brasileño.
Hoy en día la aerolínea opera vuelos a dos ciudades fuera de Argentina, a Asunción, en Paraguay y a Punta del Este, en Uruguay.
Desde la presidencia de Embratur, Teté Bezerra destaca que ‘e fundamental para el turismo nacional la ampliación de la oferta de vuelos internacionales, auxiliando la llegada de turistas al País. El relacionamiento con las compañías aéreas forma parte de las acciones estratégicas de Embratur para auxiliar la comercialización del turismo en Brasil’.
Mientras, el máximo responsable de Flybondi, Esteban Tossutti, explicó que la compañía trae para Sudamérica la plantilla de éxito en la operación de las empresas de bajo coste europeas y que son extremadamente importantes para el turismo, toda vez que ‘los pasajeros no gastan en los pasajes aéreos, y sí en los locales para donde están yendo, sus destinos de viaje’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales