Menú de navegación
IAG y Latam activarán su pacto para el Atlántico
EXPRESO - 03.11.2018
El Tribunal chileno de Defensa de la Libre Competencia, finalmente, ha dado luz verde aún con condiciones al acuerdo de código compartido entre Latam, American Airlines e IAG
El Tribunal chileno de Defensa de la Libre Competencia, finalmente, ha dado luz verde aún con condiciones al acuerdo de código compartido entre Latam, American Airlines e IAG.
El citado plácet se otorgó tras tres años de estudio, contando con importantes condicionantes.
La prensa local destaca que el Tribunal ha manifestado su acuerdo pese a la conclusión de que ‘los riesgos que se derivan de los acuerdos consultados superan a sus beneficios’.
Así, el Tribunal obliga a que se mantenga la capacidad ofrecida en determinadas rutas directas, como es el caso de la Santiago-Miami o la ruta de Santiago a Madrid.
Asimismo, incrementar la capacidad ofrecida en sus rutas a Norteamérica y Europa; no cobrar precios implícitos negativos en rutas indirectas que tengan como tramo troncal los vuelos Santiago-Miami y Santiago- Madrid, además de ofrecer acuerdos de combinación de tarifas a nuevos entrantes a rutas directas Santiago-Miami y Santiago-Madrid.
Desde Efe informan de que además, ofrecer acuerdos de prorrateo especial a nuevos entrantes en las rutas directas Santiago-Miami y Santiago-Madrid; designar un consultor para la fiscalización de estas condiciones y consultar al TDLC seis meses antes de que cualquiera de estos acuerdos cumpla cinco años de vigencia.
Latam emitió un comunicado en el que asegura que ‘el fallo, en principio, es un importante precedente para la aviación comercial en la región’.
‘Tal y como se ha demostrado en otras partes del mundo donde estas alianzas ya son una realidad, representa una oportunidad para asegurar el crecimiento de la industria, aumentando el tráfico de pasajeros y acercando Chile al mundo, impulsando aún más el turismo, los viajes de negocios y la economía a través de la industria aérea’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido