Menú de navegación
Ryanair formaliza un pedido de 25 Boeing-Max-200
EXPRESO - 26.04.2018
La compañía Ryanair ha anunciado que ejerce sus opciones sobre un pedido de 25 Boeing 737 Max 200, ‘Gamechanger’, adicionales, incrementando así el número de pedidos en firme de este modelo de aeronave a 135
La compañía Ryanair ha anunciado que ejerce sus opciones sobre un pedido de 25 Boeing 737 Max 200, ‘Gamechanger’, adicionales, incrementando así el número de pedidos en firme de este modelo de aeronave a 135.
El primero de estos nuevos aparatos estará operativo a lo largo de la primera mitad del año 2019.
Los aviones, valorados en más de 3.000 millones de dólares según precio de catálogo, suponen que el volumen total de pedidos de Ryanair desde que llegó a su primer acuerdo con Boeing en 1994 ascienda a más de 650 Boeing 737’s.
Las nuevas aeronaves permitirán a Ryanair aumentar su tráfico hasta los 200 millones de pasajeros anuales en 2024.
Ryanair opera la flota más joven de Europa, exclusivamente formada por aviones Boeing, con una edad media de seis años y medio.
Los nuevos MAX ‘Gamechanger’ reducirán el consumo de combustible hasta un 16% y la contaminación acústica en un 40%. Además, este modelo de avión puede alojar un 4% más de asientos por vuelo (197 vs. 189), lo que permitirá a Ryanair no sólo reducir incluso más sus tarifas, sino seguir siendo la aerolínea más verde y limpia de Europa.
Neil Sorahan, Chief Financial Officer de Ryanair, ha comentado que ‘estamos encantados de ejercer las opciones de estos 25 Boeing 737 ‘Gamechanger’, incrementando el volumen total de pedidos en firme a un total de 135, y teniendo otras 75 opciones aún pendientes. El modelo Gamechanger tiene ocho asientos más que nuestros actuales Boeing 737-800NG, que cuentan con 189. Además, cuenta con motores y winglets de última generación que reducirán el consumo de combustible y la contaminación acústica'.
'Con todo ello, Ryanair seguirá siendo la aerolínea más verde y limpia de Europa, reducirá incluso más sus tarifas y aumentará su tráfico de pasajeros hasta llegar a los 200 millones de clientes anuales en 2024. Esperamos poder recibir nuestro primer Gamechanger en la primavera de 2019’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos