Menú de navegación
TAME quiere volar a Madrid y volver a Buenos Aires
EXPRESO - 24.02.2018
La compañía aérea de bandera de Ecuador, Tame, estaría considerando el lanzamiento de nuevas rutas con destino a Madrid –España- y Buenos Aires –Argentina-, que se sumarían a la docena de destinos nacionales y cinco internacionales a donde ya está volando.
Para Ignacio Vallejo, presidente del directorio de la aerolínea, la compañía se encamina hacia la estabilidad en el sector, detallando que ‘estamos consolidándonos en los vuelos internos y, gracias a la política de cielos abiertos podemos sacar provecho de la llegada de aerolíneas extranjeras para llevar pasajeros a ciudades donde otras aerolíneas no acceden’.
Para Vallejo, ‘actualmente tenemos doce destinos nacionales y cinco internacionales y dentro de nuestra planificación consideramos incrementar rutas que podrían ser Buenos Aires y Madrid’.
Cabe destacarse que la compañía Tame dejó de volar entre Quito y Buenos Aires en junio 2016. El cierre de la citada ruta fue una medida que buscaba optimizar costos, según señalaron los directivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe