Menú de navegación
Avanza la propuesta de tren de alta velocidad en Chile
EXPRESO - 07.01.2018
Michelle Bachelet, cerrando su segundo gobierno, recibió una propuesta para construir un tren de alta velocidad que uniría las ciudades de Santiago y Valparaíso
Michelle Bachelet, cerrando su segundo gobierno, recibió una propuesta para construir un tren de alta velocidad que uniría las ciudades de Santiago y Valparaíso.
Este proyecto lo encabeza el consorcio chino-chileno TVS, que está conformado por Railways Group Limited, CREC, Sigdo Koppers y Latinoamérica Infraestructura, con un costo estimado de 1.600 millones de dólares.
El citado grupo ha destacado que la construcción tardaría cuatro años en caso de ser aprobada por las autoridades y que está diseñada para ser financiada en su totalidad por el consorcio, evitando depender de subsidios del Estado.
Desde la firma china CREC, su responsable Yang Jinjun, destacó que la compañía ‘cuenta con una vasta experiencia en el desarrollo de grandes proyectos ferroviarios y nos enorgullece poder aportar al desarrollo del área de infraestructura del transporte público en Chile, país que tiene un enorme potencial en este ámbito’.
Mientras, el gerente general de TVS, Álvaro González, destacó que el tren ‘instalará un nuevo estándar de tecnología ferroviaria en el país’, una alternativa que ‘reduciría significativamente la congestión y la contaminación y que nos traería de vuelta al modo ferroviario nuevamente’.
El tren tendría capacidad para 890 pasajeros recorriendo ambas ciudades en menos de 45 minutos, a una velocidad promedio de 200 kms/h.
El recorrido contaría con cuatro estaciones, ubicadas en Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca y Santiago.
La infraestructura viaria funcionaría también para el transporte de carga, constituyendo una alternativa para las crecientes necesidades de los puertos.
Lo cierto es que la construcción de esta línea ferroviaria Santiago-Valparaíso no aparece en las prioridades de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza