Menú de navegación
Interjet con nueva ruta entre Bajío y Cancún
EXPRESO - 02.09.2017
El secretario de Turismo del Estado mexicano de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la presentación de la nueva ruta de la aerolínea Interjet, Bajío-Cancún
El secretario de Turismo del Estado mexicano de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la presentación de la nueva ruta de la aerolínea Interjet, Bajío-Cancún.
En su mensaje, Olivera destacó el crecimiento en la afluencia de los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Guanajuato en los siete primeros meses del año, con un incremento del 15%.
‘Hace cuatro años teníamos 850.000 pasajeros en todo el año en el Aeropuerto del Bajío, ahora en los siete primeros meses ya estamos hablando más de un millón de pasajeros y seguimos creciendo en pasajeros atendidos; esto quiere decir que la conectividad sigue creciendo, destacó Olivera.
También aseguró que esta nueva ruta fortalece el proyecto de internacionalización de Guanajuato con Canadá, ofreciendo una conexión en Cancún, así como la promoción turística a la entidad.
Esta nueva ruta comenzó a operar el 28 de julio para ofrecer a los usuarios cuatro frecuencias los lunes, miércoles, viernes y sábado desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún a las 13:45 horas.
Las frecuencias del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato estarán operando los mismos días a las 10:50 horas.
La apertura de esta nueva ruta no solo obedece a la demanda del segmento turístico de placer, sino también al Turismo de Negocios que permite mantener un flujo constante entre Cancún y Guanajuato.
Por otra parte Andrés Martínez, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Interjet anunció que en el mes de noviembre Interjet pondrá en marcha la nueva ruta Bajío-Los Ángeles y añadió que con la operación de estas nuevas rutas, la compañía pone a disposición de sus clientes más y mejores opciones de conectividad.
‘Con una de las flotas más modernas, Interjet atenderá este importante mercado que se suma a los otros grandes destinos a los que llegamos desde el Bajío como Monterrey, Tijuana y Puerto Vallarta’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto