Menú de navegación
700.000 pasajeros han volado con el Dreamliner de Air Europa
EXPRESO - 27.08.2017
Setecientos mil pasajeros han disfrutado ya del conocido efecto Dreamliner al volar con alguno de los ocho Boeing 787-8 que forman parte de la flota de vuelos transoceánicos de la compañía Air Europa
Setecientos mil pasajeros han disfrutado ya del conocido efecto Dreamliner al volar con alguno de los ocho Boeing 787-8 que forman parte de la flota de vuelos transoceánicos de la compañía Air Europa.
En poco más de un año, en concreto desde abril de 2016, cuando la aerolínea incorporó su primer Dreamliner; la división aérea del grupo turístico Globalia ha transportado hasta el pasado mes de junio casi 700.000 pasajeros a Miami, Bogotá, Santo Domingo, Buenos Aires, La Habana, Lima y Tel Aviv, las rutas que cubren los ocho B787-8 e incorporadas a medida que Air Europa ha recibido los aviones.
El primer Dreamliner de Air Europa, la aeronave líder en tecnología que combina un excepcional rendimiento medioambiental con un interior más confortable y reduce el tiempo de vuelo 40 minutos, se incorporó a su flota de largo alcance en abril del pasado año para cubrir, desde ese momento, la ruta a Miami.
Air Europa se ha convertido en la primera aerolínea española en contar con este avión de última generación con el que se ha consolidado como la compañía aérea de referencia entre Europa y América.
Tras la incorporación de su octavo Boeing 787-8, la aerolínea prosigue con su plan de modernización y encara la segunda gran fase de renovación de su flota de largo radio con la llegada progresiva, desde 2018 hasta 2022, de un total de dieciséis Boeing 787-9. En concreto, el próximo año se recibirán las dos primeras unidades y el resto se irá sumando de forma paulatina.
Los nuevos B787-8, con capacidad para 296 pasajeros, cuentan con una serie de avances tecnológicos que aumentan la eficiencia del consumo de combustible y generan también menos emisiones que cualquier otra aeronave de tamaño similar.
Además de un impacto acústico mucho más inferior que el resto de aviones, la cabina del 787 está presurizada 609.6 metros por debajo de la mayoría de aviones, lo que permite a los pasajeros llegar más descansados a su destino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul