Menú de navegación
La reapertura del Canfranc, una realidad cada vez más cercana
EXPRESO - 10.07.2017
La reapertura de la línea ferroviaria internacional del Canfranc está entre los proyectos seleccionados para recibir financiación europea con cargo a los Fondos del Mecanismo ‘Conectar Europa’
La reapertura de la línea ferroviaria internacional del Canfranc está entre los proyectos seleccionados para recibir financiación europea con cargo a los Fondos del Mecanismo ‘Conectar Europa’.
Así, se prevé una inversión de 15.010.000 euros, de los cuales Europa financiaría el 50%, y con el que se busca realizar los estudios previos y los proyectos constructivos para la reapertura de la línea del Canfranc en su conjunto de manera que, en 2020, estuviese todo listo para poder licitar y llevar a cabo las obras.
Los Estados miembros de la Unión Europea, representados en el Comité de Coordinación del Mecanismo ‘Conectar Europa’ aprobaron oficialmente la propuesta de decisión de financiación en la reunión que han celebrado el pasado 6 de julio de 2017.
Bruselas reconoce, así, con sobresaliente el trabajo bien hecho desde el Gobierno de Aragón en coordinación con todas las administraciones y el Consejo General de Aquitania.
Esta elección es fruto de un intenso trabajo conjunto entre Aragón y Nueva Aquitania que ha contado, por primera vez, con la implicación de los Estados de una forma activa y en la que también ha existido el apoyo de las organizaciones empresariales y sociales.
Se trata, con todo, de un paso más para alcanzar el sueño de reabrir la línea internacional del Canfranc, de volver a conectar Aragón con Europa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido