Menú de navegación
Norwegian anuncia los primeros vuelos Europa-Estados Unidos
EXPRESO - 28.02.2017
Norwegian ha anunciado el lanzamiento de sus primeros vuelos Europa–Estados Unidos bajo su licencia irlandesa Norwegian Air International, NAI, a quien el Departamento de Transporte de los Estados Unidos concedió el permiso definitivo de transportista extranjero el pasado mes de diciembre.
NAI es la licencia con que Norwegian opera los vuelos de corto y medio radio desde sus siete bases españolas, incluyendo los domésticos.
Los vuelos de Barcelona a Estados Unidos, operativos a partir del 5 de junio, serán operados con el Boeing 787 Dreamliner y por la matriz noruega Norwegian Air Shuttle.
Además, se trata de las primeras rutas intercontinentales que Norwegian operará con el Boeing 737 MAX, versión actualizada de clásico 737 que amplía notablemente el radio de acción de éste.
Norwegian será la primera aerolínea europea en operar el MAX, modelo del que tiene un pedido firme de 108 unidades y otras 92 en opción de compra. El primer MAX será entregado a Norwegian el próximo mes de mayo.
En total, Norwegian lanza diez rutas y 38 frecuencias semanales, que unirán cinco aeropuertos del Reino Unido y la República de Irlanda (Edimburgo, Belfast, Dublín, Cork y Shannon) con otros tres en la costa este de Estados Unidos (Stewart, en Nueva York; Providence, Rhode Island y dentro del área metropolitana de Boston; y Bradley, en Connecticut).
Se trata de un enfoque a aeropuertos más pequeños de Estados Unidos —dichos aeropuertos ofrecen un buen acceso a las áreas de Nueva York Boston y, además, tienen tarifas aeroportuarias significativamente más bajas, permitiendo a Norwegian traducir dicho ahorro en tarifas verdaderamente asequibles. Todo ello sin menoscabo que Norwegian siga creciendo en los aeropuertos principales de Estados Unidos donde ya está presente.
Éstas son las diez rutas que se ponen hoy a la venta y todas ellas parten con un precio de salida de 69 euros:
Desde Edimburgo
14 vuelos transatlánticos por semana, a partir del 15 de junio:
1. Stewart (Nueva York) – vuelos diarios.
2. Providence (área metropolitana de Boston) – cuatro semanales.
3. Bradley (Connecticut) – tres semanales.
Desde Belfast
Cinco vuelos transatlánticos por semana, a partir del 1 de julio:
4. Stewart International (Nueva York) – tres semanales.
5. Providence (área metropolitana de Boston) – dos semanales.
Desde Dublín
Doce vuelos transatlánticos por semana, a partir del 1 de julio:
6. Stewart (Nueva York) – vuelos diarios.
7. Providence (área metropolitana de Boston) – cinco semanales.
Desde Shannon
Cuatro vuelos transatlánticos por semana, a partir del 2 de julio:
8. Stewart International (Nueva York) – dos semanales.
9.Providence (área metropolitana de Boston) – dos semanales.
Desde Cork
Tres vuelos transatlánticos por semana, a partir del 1 de julio:
10. Providence (área metropolitana de Boston) – tres semanales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
nhow Hotels lanza una iniciativa que combina danza, ciencia y autoexpresión
-
Cee, el último reducto ballenero de Europa
-
Analizan en Costa Rica las causas de la caída del turismo
-
La EXPO de Turismo Japón 2025 Aichi/Japón Central, en septiembre
-
Febrero, segundo mejor comienzo de año de la historia en turismo de Macao
-
Bali, Indonesia, recibirá este año 17 millones de llegadas de turistas
-
Las Out Islands, unas vacaciones fuera de lo común en Las Bahamas
-
Los Pueblos Mágicos de la mexicana Sinaloa
-
Aruba invita a los viajeros a ‘Mi Promesa a Aruba’ y viajar con propósito
-
Ganadores de los Premios Iberoamericanos DTI 2025
-
Royalton Chic Barbados expande la presencia de la marca en el Caribe
-
Llega a España Spark by Hilton, marca premium economy del grupo
-
Galicia crece por encima de la media española en viajeros alojados
-
Finlandia, el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo
-
Arbomostra se consolida con su XXIX edición