Menú de navegación
IATA pide a las aerolíneas mantener vuelos a zonas con ébola
EXPRESO - 24.08.2014
IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, ha indicado que las aerolíneas sólo requieren revisar a los pasajeros y aplicar procedimientos rigurosos como el aislamiento y desinfectar los aviones, una vez que varios operadores optaron por dejar de prestar sus servicios en los países afectados y como medida de precaución.
Las aerolíneas deberían mantener los servicios a las regiones afectadas por el ébola que necesitan conexiones con el mundo exterior, señalaron desde IATA a raíz de que más operadores suspendieron vuelos.
El sector tan solo necesita revisar a los pasajeros en los aeropuertos de las zonas infectadas, aplicar procedimientos rigurosos como el de aislamiento al enfrentar casos sospechosos y desinfectar los aviones posteriormente, destacaron recientemente desde IATA, mencionando la advertencia de la Organización Mundial de la Salud, OMS, en el sentido de que la aviación constituye un ‘riesgo bajo’ para la transmisión del Ébola.
‘Han dejado bien claro que las prohibiciones a los viajes y el comercio son innecesarias’, destacó Raphael Kuuchi, vicepresidente de IATA para África, en la conferencia del Día de la Aviación Africana celebrado en Johannesburgo.
‘A menos que esta recomendación cambie, esperamos que los países que se esfuerzan por erradicar el Ébola continúen contando con el beneficio de la conectividad aérea’.
IATA hizo este comentario después de que Kenya Airways, el tercer operador más grande de África, comunicara el pasado 16 de agosto que dejaría de volar a Liberia y Sierra Leona –que junto con Guinea constituyen el foco del brote de Ébola- por consejo del ministerio de salud de Kenia.
Esto ocurrió después de que Korean Airlines informara de que pondría fin a los viajes a Nairobi el día 20 de agosto, debido al riesgo de que la infección se propagara allí a través de servicios provenientes de África occidental.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa