Menú de navegación
Avianca recibe su primer ATR72-600 en Centroamérica
EXPRESO - 21.08.2014
Avianca anuncia la entrada de la nueva aeronave ATR72-600 a su flota en Centroamérica, la primera que inicia un proceso para reemplazar paulatinamente a los equipos ATR42 que actualmente sirven la región
Avianca anuncia la entrada de la nueva aeronave ATR72-600 a su flota en Centroamérica, la primera que inicia un proceso para reemplazar paulatinamente a los equipos ATR42 que actualmente sirven la región.
El nuevo turboprop representa la evolución de la serie ATR72-600 que garantiza máximo rendimiento operacional y una óptima comodidad al viajero. Con capacidad para 68 pasajeros y mejoras en el servicio en cabina, la primera aeronave y comenzó operaciones el pasado 15 de agosto en las rutas Ciudad Guatemala - Flores, Petén y Ciudad de Guatemala – San Pedro Sula (cuando la DGAC de Honduras emita el permiso correspondiente). Este movimiento apoya al aumento de oferta de sillas en un 40%, al mismo tiempo que se reducen los costos operativos.
‘Con la incorporación de los nuevos aviones ATR 72-600, reafirmamos nuestro compromiso con la conectividad. Estos equipos nos permitirán incrementar nuestro estándar de atención, nuestra capacidad en rutas de corto alcance y hacer más eficiente nuestra operación. Sus ventajas en términos de comodidad para los pasajeros y su excelente rendimiento los convierte en los aviones idóneos para atender las necesidades del mercado centroamericano’, expresó Fabio Villegas, presidente ejecutivo de Avianca Holdings S.A.
Filippo Bagnato, presidente ejecutivo de ATR, dijo que ‘recientemente América Latina ha demostrado ser un mercado muy importante para nosotros. Hemos duplicado nuestra presencia en esta región en los últimos cinco años, posicionando nuestros aviones como herramientas esenciales de apoyo al fuerte crecimiento en el tráfico regional. Estamos muy orgullosos de esta asociación con Avianca, una empresa con una gran reputación y prestigio, a la que ahora podemos apoyar en sus propósitos de fiabilidad, comodidad, bajos costos de operación y mínimo impacto medioambiental’.
Como parte de su proceso de continuo desarrollo y modernización de flota, este avión es parte de un pedido realizado en 2012 por 15 ATR72-600 y los derechos de adquisición de otros 15 aviones del mismo tipo. El contrato tiene un valor aproximado de 700 millones de dólares.
Mejorada experiencia y mayor eficiencia
Este nuevo modelo permite ofrecer al pasajero una mejorada experiencia a bordo, con una apariencia moderna y la comodidad de un avión jet. Cuenta con la mejor tecnología de aeronavegabilidad lo que se refleja en mayor eficiencia y mejor rendimiento.
El ATR 72 es un avión con hélice, turboprop, que utiliza la misma tecnología que los jets con una mayor eficiencia en términos de consumo de combustible. Los instrumentos de navegación del ATR 72-600 son los mismos que los que equipan los últimos modelos de los aviones Airbus como el A380.
Entre las ventajas de este modelo se encuentra: un excelente rendimiento en aterrizajes en pistas cortas y en condiciones de baja visibilidad, menores costos de mantenimiento y menor consumo de combustible, cabina certificada bajo programa Airbus A380, aumento en la capacidad de carga útil a 23.000 kgs., cabina más ancha en el mercado de aeronaves de transporte regional –ATR-, 10% más de espacio para los equipajes abordo, iluminación LED en cabina de pasajeros, alcance de 900 millas náuticas (1.665 km) en plena carga.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa