Menú de navegación
100 años de los vuelos comerciales: seguridad y rentabilidad
EXPRESO - 27.05.2014
En junio de 2014, una Asamblea General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se celebrará en Doha, e incluirá charlas relacionadas con el futuro de la aviación
En junio de 2014, una Asamblea General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se celebrará en Doha, e incluirá charlas relacionadas con el futuro de la aviación.
Y es que, ¿es segura la aviación?, ¿cómo es de segura? ¿Por qué miles de millones en ganancias no son suficientes.
Así, Doha, Qatar, será la sede de la Asamblea General de IATA desde el 1 al 3 de junio y el evento también celebrará los 100 años de los vuelos comerciales, que en la actualidad representa a más de 270 líneas aéreas comerciales de todo el mundo.
Desde el despegue del primer avión de pasajeros hasta la actualidad, en que 100.000 aviones surcan cada día los cielos de todo el mundo, exactamente ha pasado un siglo.
En 1914 pocos habrían apostado por que el avión iba a convertirse en el medio de transporte más seguro, con un promedio de un accidente por cada 2,4 millones de vuelos. La seguridad será el tema central de la Asamblea General de la IATA, puesto de manifiesto por la increíble historia del avión Malaysia Airlines que desapareció del radar y, literalmente, de los cielos.
El consejero delegado y director general de IATA, Tony Tyler, dijo recientemente que ‘el caso en relación con el vuelo MH370 Malasia es un hecho sin precedentes, y para ello tenemos que entender las causas de la tragedia y hacer frente a unas aún más estrictas políticas de seguridad de la aviación’.
Junto con este tema, el programa de la 70 Asamblea General de la IATA también se centrará en los procedimientos para los viajes rápidos, es decir, todas las innovaciones posibles gracias a Internet, incluyendo la llegada de los teléfonos inteligentes, tablets y aplicaciones que permiten a los pasajeros reservar más rápido.
IATA se está centrando en este tema candente, dado que los líderes de la aviación ya han puesto de relieve el problema de la armonización de las normas que se aplican en los distintos países.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars