Menú de navegación
Buenos datos de ocupación del tren Celta
EXPRESO - 14.11.2013
Los datos publicados por la compañía ferroviaria lusa Comboios de Portugal, CP, sobre la ocupación del tren Celta entre Oporto y Vigo sin paradas, confirman la apuesta por la viabilidad de la modernización de la línea del Miño, realizada por el Eixo Atlántico desde 2010.
Así se desprende de los primeros datos oficiales de ocupación del tren Celta que redujo su trayecto en 60 minutos.
Según Comboios de Portugal, la línea transportó en cuatro meses, desde su puesta en marcha en el mes de julio, hasta el mes de octubre, 19.900 pasajeros, es decir, un 30% que el servicio convencional, con 14 paradas, en todo el año, que solo transportó unos 15.000.
Desde la Secretaría General del Eixo Atlántico se estima que estas cifras podrían incrementarse hasta un 50%, unos 30.000 viajeros/año, con la electrificación del tramo Nine-Valença do Minho y las previsibles paradas en Viana do Castelo y Nine (Braga) del tren Celta, a Oporto, que permitirán enlazar con esta ciudad, en 90 minutos y con Lisboa en menos de 4 horas, en el año 2016.
El Eixo Atlántico, la Xunta de Galicia y los empresarios, gallegos y portugueses, impulsaron la modernización de la línea del Miño, a finales de 2010, cuando Comboios de Portugal anunció el cierre de la misma por no ser rentable, como la línea directa, ahora denominada Celta, como paso previo a la electrificación del tramo entre las localidades portuguesas de Nine y Valença do Minho, que permitirá la utilización de unidades más modernas y rápidas, tipo alfapendular, similar a los Alvia españoles.
El gobierno de Portugal ya anunció y programó fondos presupuestarios para que en 2016 la electrificación esté concluida. En ese momento, el trayecto entre Oporto y Vigo podrá recorrerse en 90 minutos, dejando la conexión con Lisboa en 4 horas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo