Menú de navegación
El Gobierno modifica la normativa del sector ferroviario
EXPRESO - 03.08.2013
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto- Ley que modifica la Ley del Sector Ferroviario, con el fin de ‘incrementar la competitividad y eficiencia de este ámbito’
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto- Ley que modifica la Ley del Sector Ferroviario, con el fin de ‘incrementar la competitividad y eficiencia de este ámbito’.
En lo concerniente a la actividad desarrollada por Adif, el nuevo Real Decreto modifica la Ley del Sector Ferroviario para establecer el procedimiento para la modificación y actualización de las cuantías de los cánones ferroviarios, atribuyendo al administrador de infraestructuras ferroviarias la competencia para proponer las mismas.
También se habilita al Ministerio de Fomento para 'desarrollar y actualizar los principios básicos de aplicación de los sistemas de bonificación e incentivos establecidos en la propia Ley del Sector Ferroviario para reducir al mínimo las perturbaciones y mejorar el funcionamiento de la Red Ferroviaria de Interés General', según apunta una nota oficial del Ministerio de Fomento.
ADIF podrá endeudarse más
Por otro lado, el nuevo Real Decreto- Ley modifica el Anexo III de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, para 'incrementar el importe autorizado a Adif para concertar operaciones de crédito, pasando de 1.109 millones de euros a 1.684 millones de euros, como consecuencia de los cambios favorables recientemente experimentados en la situación de los mercados financieros, con el fin aprovechar la actual coyuntura, ya que en el año 2012, por la situación de mercado existente, Adif no pudo captar el límite de endeudamiento previsto para dicho ejercicio'.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Nicaragua sigue destacando en la agenda turística regional
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Nueva York invita a sus visitantes a disfrutar de actividades gratuitas o asequibles
-
Capillas bonaerenses, en donde se encuentra el alma
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Un 73% de sus visitantes volvería a las Azores
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
Cuatro motivos para descubrir el gran este de Francia
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
La Costa del Sol reconocida por IAGTO como mejor destino europeo de golf
-
La artesanía de La Palma, una tradición que perdura en el tiempo