Menú de navegación
Europa destina 600M de euros para descongestionar el espacio aéreo
EXPRESO - 15.07.2013
La Comisión Europea acaba de anunciar una nueva financiación, por un valor de 600 millones de euros, destinados a la investigación destinada a descongestionar el espacio aéreo europeo con el fin de evitar una crisis de capacidad. Y es que, según ha trascendido, se prevé un incremento del 50% en el número de vuelos en los próximos 10 a 20 años.
Esta financiación tiene por objetivo permitir desarrollar la nueva tecnología necesaria para llegar el Cielo Único Europeo, el proyecto de reforma del espacio aéreo europeo que duplicará la capacidad y reducirá a la mitad los costes de la gestión del tráfico aéreo.
Mediante un comunicado, la Comisión Europea refiere que el principal problema reside en el hecho de que los sistemas de gestión del tráfico aéreo europeo estén dispersos y sean ineficientes.
En la actualidad, alrededor de 800 millones de pasajeros pasan todos los años por los más de 440 aeropuertos europeos y cada día se realizan cerca de 27.000 vuelos controlados, lo que significa que nueve millones de personas cruzan cada año los cielos europeos.
De todos estos vuelos, alrededor de un 80 por ciento son realizados dentro de la Unión Europea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour