Menú de navegación
LAN y TAM reciben sus primeros A 320 equipados con sharklets
EXPRESO - 24.04.2013
Con el objetivo de fortalecer su compromiso constante con el medio ambiente y seguir a la vanguardia con una de las flotas de aviones más modernas de la industria, recibieron en Chile y en Brasil, sus primeros aviones de la flota Airbus 320 con ‘sharklets’.
Estos dispositivos, fabricados con materiales ligeros y de tecnología avanzada, se instalan en las alas del avión para reducir su resistencia aerodinámica. Estos mecanismos permiten mejorar la capacidad de despegue de los aviones, lograr una mayor eficiencia en el uso de combustible, disminuir las emisiones de CO2 en aproximadamente un 4% y reducir su huella de ruido.
LAN Airlines recibe en este mes dos de estos aviones que operarán sólo en la ruta doméstica de Chile. Por su parte, TAM también operará con este avión sus rutas domésticas desde Sao Paulo.
Entre 2013 y 2017, LAN y TAM recibirán más de 100 aviones con esta tecnología. La instalación de ‘sharklets’ en estos aviones contempla una inversión aproximada de 100 millones de dólares. Sólo por este concepto,
LAN estima que se podrá alcanzar una reducción aproximada de 1.000 toneladas de CO2 anuales por aeronave es decir, hasta 100.000 toneladas de CO2 anuales una vez que se incorpore la totalidad de estos aviones.
‘La aviación comercial emite el 2% del CO2 mundial y en LAN y TAM estamos comprometidos de forma constante con reducir esa cifra mediante acciones concretas. La instalación de ‘sharklets’ en toda nuestra flota Airbus A320 es una inversión de la cual estamos muy contentos ya que nos permitirá operar con un menor impacto en el medio ambiente’, recalcó Justin Siegel, Gerente senior de Proyectos de Grupo LATAM Airlines.
Por su parte, Rafael Alonso, vicepresidente Ejecutivo de Airbus para Latinoamérica y el Caribe comentó que ‘estamos muy orgullosos de entregar la última versión de nuestro mejor modelo dentro de la familia A320, que incluye sharklets. Confiamos que llevará a LAN y TAM a hacer realidad una mayor eficiencia en el uso de su combustible y a tener una operación cada vez más ecológica’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias