Menú de navegación
Llegar a las islas Galápagos será mucho más caro
EXPRESO - 25.12.2011

Por ejemplo, la aerolínea Tame va a repercutir en los pasajeros los nuevos costos que representan el cambio de las condiciones en la entrega del subsidio de la gasolina para los aviones.
Este sobrecargo en los pasajes vía Quito a Galápagos será de 35 dólares para los viajeros ecuatorianos y del doble, 70 dólares, para los ciudadanos extranjeros. Los residentes en las ialas pagarán 17,50 dólares.
Un billete en la ruta Quito-Guayaquil que en la actualidad puede salir por 130 dólares, ida y vuelta, costará 30 dólares más a causa del recargo de combustible.
La compañía Aerogal ha confirmado en un comunicado dirigido a los operadores de turismo la existencia de dicho sobrecargo por combustible que cobrará en sus billetes después de la eliminación del subsidio en algunas rutas.
El sobrecargo sea de 50 dólares por vía en la ruta hacia Galápagos. El valor que aplicará para las otras rutas domésticas será dado a conocer en los próximos días.
Mientras, LAN, que tiene vuelos en los destinos en los que se elimina el subsidio, afirmó que aún no hay pliegos de tarifas definidas y que en estos se darán a conocer oportunamente.
Las agencias de viaje han advertido de que el incremento del valor de los pasajes, vía sobrecargo de combustible, afectará no solo a los viajeros locales que se desplazan por negocios, sino los costos de los paquetes de turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM