Menú de navegación
España y Bolivia suscriben un acuerdo de cielos abiertos
EXPRESO - 01.09.2011

En el texto del documento se señala que ‘es un instrumento importante para el mejoramiento de las condiciones de accesibilidad al transporte aéreo internacional, otorgando mayores opciones en cuanto a compañías aéreas y frecuencias de vuelos, y las rutas determinadas. Asimismo, se constituye en una oportunidad para el crecimiento de líneas aéreas bolivianas y su expansión hacia el mercado internacional’.
Este convenio será la base de un proyecto de ley que se encuentra en tratamiento en la comisión de Economía del Senado boliviano, ya que obliga a hacer un levantamiento estadístico de capacidad, leyes y reglamentos vinculados con esta actividad.
La compañía AeroSur es la única empresa de Bolivia que actualmente tiene autorización para realizar viajes internacionales de ida y vuelta entre Bolivia y España. No obstante, con este nuevo acuerdo, otras compañías bolivianas, españolas y de otras banderas podrán sumarse a cubrir dicho trayecto intercontinental.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR