Menú de navegación
Air France conveniará con los hoteleros del Perú
EXPRESO - 27.06.2011

Recientemente, la gerente general de la SHP, Tibisay Monsalve y el Vicepresidente para las Rutas Americanas de Air France, Henri Hié sostuvieron una reunión e intercambiaron ideas para que ambas partes concreten una estrategia de promoción del Perú como un excelente destino turístico.
Monsalve informo sobre la calidad de servicio y bondades que ofrecen las 20 cadenas hoteleras miembros de la SHP y que muchas de ellas han obtenido reconocimientos internacionales en los últimos tres años e inclusive, algunos de nuestros miembros ‘forman parte de las listas de los diez mejores hoteles del mundo’.
‘El señor Hié se quedó gratamente sorprendido por la calidad en el servicio de nuestros hoteles y motivaría el incrementar el flujo de turistas de lujo franceses, así como hombres de negocios’, sostuvo.
Hace ahora diez años, era prácticamente nula la presencia de turistas franceses en el Perú, pero en los últimos dos años, se revirtió esa tendencia, hecho que motivó el regreso de la mencionada línea aérea europea al Perú.
Al respecto, la representante del gremio hotelero manifestó que una de las razones que motivó el retorno de Air France al Perú es ‘por la existencia de una gran demanda de pasajeros europeos a nuestro país’.
El representante de Air France, Henri Hié, expresó su apoyo a la firma del convenio entre ambas partes, manifestó que el visitante de su país se inclina por dos tipos de turismo: el intelectual y cultural. Dijo que ‘creo fervientemente que el Perú reúne estos dos requisitos. Calculo que entre el 40 y 50% de nuestro asientos estarán compuestos por turistas franceses’.
Igualmente, estimó que debido a una alianza estratégica entre Air France y la línea aérea Alitalia, ‘los asientos de nuestros aviones podrían estar cubierto en un 30% por pasajeros italianos, cuyos ingresos económicos son altos. Y la misma situación se podría presentar con potenciales turistas de Alemania y Reino Unido’.
Air France desarrolla cinco vuelos semanales de Lima a París y aviones con capacidad para 409 asientos, que incluye 40 asientos de Clase Business, 30 asientos de Clase Intermedia y 215 asientos de Clase Económica.
Hié adelantó que en un futuro cercano podría incrementarse a siete los vuelos entre Lima y París, si las metas trazadas se cumplen en el tiempo determinado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía