Menú de navegación
Prevén un descenso de los beneficios de las aerolíneas
EXPRESO - 07.06.2011

El valor ahora divulgado corresponde a una disminución del 54% de cara a las previsiones de la asociación publicadas en el pasado mes de marzo, que daba cuenta de un superávit de 8,6 mil millones de dólares, 5.900 millones de euros.
Este caída es debida a las catástrofes que alcanzaron Japón, los conflictos en Oriente Medio y Norte de África y, principalmente, al aumento del precio del barril de petróleo, cuya perspectiva de precio subió de los 96 dólares a los 110 dólares.
Para el director general de la IATA, Giovanni Bisignani, ‘las catástrofes naturales en el Japón, los problemas en Oriente Medio y África, a los cuales se añade el fuerte aumento del precio del petróleo, redujeron considerablemente la estimativa de logros del sector del transporte aéreo’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
internauta (no verificado)
09.06.2011 - 13:42
Las empresas más importantes de Alemania preparan posiciones para asaltar el patrimonio público de Grecia, que atraviesa un proceso de privatización.