Menú de navegación
Singapore no entrará en el capital de Spanair
EXPRESO - 04.05.2011

Mak ha declarado que ‘en nuestros planes no entra adquirir ninguno de los socios de Star Alliance; Spanair es un socio comercial más’.
Singapore Airlines tiene un 54,95% del capital en manos del fondo estatal Temasek Hólding y en dicho capital también figuran Citibank (10,57%) y BNP Paribas (1,76%).
Mak no cree que la escalada en los precios del petróleo pueda impedir futuros movimientos corporativos, y tampoco parece que pueda frenar los planes de expansión de Singapore, que a finales de marzo inauguró su primera ruta entre Asia y América Latina, con un vuelo que conecta Singapur y Sao Paulo, Brasil, a través de Barcelona.
Ayuda a la promoción
Singapore opera el vuelo en código compartido con Spanair y ofrece tres frecuencias a Brasil a la semana. Ahora, para Mak, ‘vamos a ver cómo evoluciona el tráfico antes de decidir si abrimos más rutas hacia Sudamérica’ y considera que, con el tiempo, el Aeropuerto de Barcelona ‘puede ser una alternativa’ al hub intercontinental de Iberia en Madrid.
Spanair ayudará a Singapore a promocionar esta ruta en España, donde observa que ‘hay un gran mercado para volar a Brasil’. Calculan que podrán llenar prácticamente los aviones en orígen y destino. Estas previsiones se basan en la amplia red de rutas con la que cuenta la aerolínea en su continente, donde enlaza vuelos a Singapur con los emiratos árabes, China, India y Japón. En las primeras semanas de la ruta, el 66% de los viajeros con destino a Sao Paulo procedían de Barcelona.
Singapore Airlines dispone también de un vuelo a Nueva York vía Fráncfort, Alemania, una conexión que no trasladarán a Barcelona ya que ‘es una ruta muy consolidada y con unos niveles de ocupación satisfactorios. Para ir a Sudamérica, en cambio, es mejor parar en España’.
La compañía asiática cerró el pasado ejercicio con unas ventas de 7.218 millones de euros y un beneficio de 122 millones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega