Menú de navegación
Primer estudio del coste del transporte aéreo hacia África
EXPRESO - 11.04.2011
El primer estudio del coste del transporte aéreo de un pasajero entre Tenerife y Madrid, y las capitales de 52 países de África lo ha abordado la consultora canaria Conexión AfriCana, una entidad que en 2005 recibió el segundo premio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el tercer premio del Cabildo de Tenerife a los proyectos empresariales Tenerife Emprende.
Su director, Benjamín Eche Cazelles, ha acumulado en estos años una sólida experiencia en mercados como Túnez, Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Camerún y Senegal, con servicios que van desde la traducción, interpretación, representación comercial en convocatorias internacionales, gestión de licitaciones, y marketing directo y electrónico.
Desde 2010, Conexión AfriCana abre una nueva línea de trabajo dirigida hacia la investigación como demuestra el documento ‘Estudio sobre el coste del transporte aéreo internacional de personas a África, desde Madrid y Tenerife, hacia las principales ciudades de África’, que recoge y analiza datos de febrero de 2011.
Eche Cazelles informa de que ‘este es el primero de una serie de estudios sobre los costes de viajes profesionales, ya sean institucionales, de negocio o de cooperación, hacia las principales ciudades africanas, así como otros gastos de actividades internacionales como el alojamiento y el flete marítimo’.
La empresa, que presenta este documento coincidiendo con la Conferencia Internacional de Alianzas Comerciales con África, ‘confirma, con este estudio, la necesidad de poner al alcance de los profesionales interesados en África servicios especializados en este destino’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
Benjamín ECHE … (no verificado)
12.04.2011 - 20:04