Menú de navegación
Lufthansa, primera aerolínea en utilizar biocombustible en vuelos comerciales
EXPRESO - 27.12.2010
En abril de 2011, la compañía Lufthansa empezará seis meses de prueba con un Airbus A321 en las rutas comerciales entre Hamburgo y Frankfurt
En abril de 2011, la compañía Lufthansa empezará seis meses de prueba con un Airbus A321 en las rutas comerciales entre Hamburgo y Frankfurt. Pendiente de certificación, uno de los motores de los aviones usará una mezcla al 50% de biocombustible y keroseno tradicional.
El objetivo principal de este proyecto es llevar a cabo un ensayo a largo plazo para estudiar el efecto de los biocombustibles en el mantenimiento del motor y la vida de éste. Durante los seis meses de prueba, Lufthansa ahorrará alrededor de 1.500 toneladas de emisiones de CO2, según declaró el presidente de Lufthansa y Wolfgang Mayrhuber en Berlín.
‘Lufthansa será la primera aerolínea del mundo en utilizar el biocombustible en sus vuelos en el marco de un largo periodo de prueba. Es un paso más dentro de la demostrada estrategia de sostenibilidad, que Lufthansa ha perseguido e implementado con éxito durante años’, dijo Mayrhuber.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica