Menú de navegación
Avianca y Lufthansa firmaron un acuerdo de código compartido
EXPRESO - 05.11.2010
La colombiana Avianca y la alemana Lufthansa anunciaron en Bogotá la firma de un acuerdo de operación en código compartido, con miras a ofrecer a sus viajeros más rutas y mejores servicios alrededor del mundo
La colombiana Avianca y la alemana Lufthansa anunciaron en Bogotá la firma de un acuerdo de operación en código compartido, con miras a ofrecer a sus viajeros más rutas y mejores servicios alrededor del mundo.
Gracias a este acuerdo, los viajeros de ambas aerolíneas podrán disfrutar próximamente de mayores opciones de viaje, un amplio flujo de conexiones y múltiples servicios. En desarrollo del mismo, las aerolíneas incrementarán el tamaño geográfico de su red, fortaleciendo su respectivo liderazgo tanto en el mercado alemán como en el mercado colombiano y latinoamericano.
La primera fase del acuerdo de código compartido iniciará una vez se reciban las aprobaciones en curso ante las respectivas autoridades aeronáuticas.
En esta etapa, Avianca podrá vender tiquetes en la ruta Bogotá-Fráncfort, conexión restablecida recientemente por Lufthansa. En tanto, los viajeros procedentes de Fráncfort, vía Lufthansa, podrán conectar con Avianca desde Bogotá a Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Cartagena y Bucaramanga.
En la segunda etapa, los viajeros llevados por Avianca a Madrid y Barcelona, tendrán la opción de continuar a Fráncfort, Munich, Milán y Dusseldorf, con Lufthansa.
Los clientes, tanto de Avianca como de Lufthansa, pueden adquirir sus boletos para las rutas incluidas dentro del convenio, en todos los sistemas de ventas, oficinas, call center y agencias de viajes. Un sólo billete será suficiente para sus desplazamientos en varios trayectos de ambas aerolíneas, lo que redundará en más beneficios para los viajeros: menos tiempos de conexión, eliminación de múltiples procesos de check- in y optimización en el manejo de equipajes.
El CEO de Avianca-TACA, Fabio Villegas Ramírez, afirmó que ‘este acuerdo de operación en código compartido que complementa el ya existente entre TACA y Lufthansa, constituye un importante avance en las metas de servicio que nos hemos trazado. Con su implementación, Avianca expande su red de rutas, ofreciendo más opciones a colombianos y latinoamericanos que hoy residen en Alemania y Europa. De igual forma, el acuerdo permite ampliar la oferta de destinos y facilitar los viajes a los usuarios procedentes de Alemania y diversos puntos del viejo continente a Colombia y destinos en América Latina’.
En coherencia con sus propósitos de innovación y mejoramiento global de sus servicios, Avianca y Lufthansa ponen a disposición de sus viajeros nuevas rutas, más destinos, más mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa