Menú de navegación
México negocia con aerolíneas extranjeras para suplir a Mexicana
EXPRESO - 14.09.2010
El gobierno de México está manteniendo varias negociaciones con aerolíneas extranjeras, para la asignación de rutas y frecuencias de manera temporal, para cubrir a la compañía Mexicana
El gobierno de México está manteniendo varias negociaciones con aerolíneas extranjeras, para la asignación de rutas y frecuencias de manera temporal, para cubrir a la compañía Mexicana. No obstante, especialistas del sector aeronáutico advierten de que esta medida, que busca beneficiar la llegada de turistas, podría afectar a la industria aérea de México.
De acuerdo con fuentes de la SCT, la autoridad oficial no puede negarse a asignar rutas y frecuencias que sean solicitadas por las aerolíneas extranjeras, aunque esto implique que los operadores internacionales incrementen su participación en el mercado aéreo entre México y los Estados Unidos.
Debido a que las aerolíneas mexicanas están impedidas para tomar las frecuencias y rutas que dejó Mexicana o solicitar nuevas, México ha decidido, como medida de protección, negociar con cada firma extrajera para que los permisos otorgados, sean operados de forma temporal, siempre y cuando las empresas lo acepten, agregaron fuentes de la SCT.
Así, entre las propuestas buscadas por la SCT para proteger a los operadores mexicanos, destaca el incremento de frecuencias por un tiempo determinado bajo el supuesto de que la oferta será reducida una vez que concluya el permiso.
El propio Carlos Vogeler, director regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo, ha informado de que el Gobierno mexicano ‘debe pugnar porque haya facilitación al máximo en los desplazamientos de las personas en todos sentidos y formas’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón