Menú de navegación
Los billetes para trenes de Elipsos, ya en la web
EXPRESO - 22.07.2009
Destinos como París, Suiza, Italia o el Valle del Loira están ya a un sólo clic de los viajeros y es que este verano es mucho más fácil viajar al extranjero en tren
Destinos como París, Suiza, Italia o el Valle del Loira están ya a un sólo clic de los viajeros y es que este verano es mucho más fácil viajar al extranjero en tren. Los usuarios pueden ya comprar los billetes de Elipsos en la web de Renfe.
Esta modalidad de compra permite a los clientes hacer la reserva de forma mucho más cómoda e inmediata, al disponer de 24 horas al día para hacerla fácilmente. Los billetes pueden imprimirse en casa, en una hoja DIN A-4, lo que facilita también el acceso a los trenes.
Como ya adelantáramos en ‘Expreso’ el pasado mes de junio, a través de la web de Renfese pueden comprar billetes para todas las clases del ‘Trenhotel’: la Gran Clase, que incluye en el precio del billete la cena y el desayuno en el restaurante; la Clase Preferente, que incluye en el precio el desayuno; la Clase Turista y las butacas superreclinables.
También las diferentes ofertas que Elipsos propone, como la tarifa Mini, la Dúo o la Familia están disponibles en la venta por Internet.
Elipsos es una empresa participada al 50% por Renfe y por los ferrocarriles franceses (Sncf) y gestiona cuatro Trenhotel que enlazan España con Francia, Suiza e Italia: Trenhotel Francisco de Goya: Madrid-París, con paradas intermedias en Valladolid, Burgos, Vitoria-Gasteiz, Poitiers, Blois y Orleans; Trenhotel Joan Miró: Barcelona-París, con paradas intermedias en Girona, Figueres, Limoges y Orleans; Trenhotel Pau Casals: Barcelona-Zúrich, con paradas intermedias en Girona, Figueres, Perpignan, Ginebra, Lausana, Friburgo y Berna y el Trenhotel Salvador Dalí: Barcelona-Milán, con paradas intermedias en Girona, Figueres, Perpignan, Bardonecchia, Turín y Novara.
Además, los destinos Elipsos permiten combinaciones con otras ciudades y puntos de interés. Así, el viaje a París permite desplazarse a Disneyland Paris, el Parque Astérix o gracias a la buena infraestructura ferroviaria francesa, a prácticamente cualquier lugar de Francia. Pero también a Bruselas con el TGV o a Londres con el Eurostar.
Por su parte, la parada de Poitiers ofrece la posibilidad de visitar Futuroscope y las de Blois y Orleans permiten descubrir el Valle del Loira, Patrimonio de la Humanidad con sus múltiples ofertas culturales, cicloturistas o de naturaleza.
En el caso de Suiza, el Trenhotel Pau Casals cruza prácticamente toda Suiza, desde Ginebra a Zúrich y las conexiones ferroviarias suizas acercan al viajero a cualquier punto del país, ya sea en ciudades y pueblos, ya sea a los puntos vacacionales más excepcionales, incluidos los de alta montaña.
Italia, donde la Alta Velocidad permite ya desplazarse desde Turín y Milán a Roma en poco más de cuatro horas, también ofrece muchas opciones. Las paradas de Bardonecchia y Turín, con el cercano Valle de Aosta y las de Novara y Milán, permiten conexiones rápidas a ciudades como Brescia, Verona, Venecia, Florencia, Bolonia o la mismísima Roma y a lugares de tanta tradición turística como los lagos alpinos del norte de Milán.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal