TAP celebra su aniversario volando sobre Portugal durante 80 años

EXPRESO - 14.03.2025

TAP Air Portugal ha celebrado su 80º aniversario con varias iniciativas para marcar la fecha festiva.  

La aerolínea nacional portuguesa fue fundada el 14 de marzo de 1945 por Humberto Delgado. Tras varias etapas preparatorias, la entonces denominada Transportes Aéreos Portugueses realizó su primer vuelo comercial regular el 19 de septiembre de 1946, entre Lisboa y Madrid, en un avión DC-3 Dakota.  

80 años después, TAP es el mayor escaparate de Portugal en el mundo y figura entre los tres mayores exportadores nacionales. En 2024, transportó a más de 16 millones de pasajeros.   Con una flota de 99 aviones, la aerolínea nacional volará este verano a 84 ciudades, 10 en Norteamérica, 14 en Sudamérica, 12 en África, 6 en Portugal y 42 en el resto de Europa.  

En total, TAP operará más de 1.250 vuelos semanales este verano. Las principales novedades serán los nuevos vuelos Lisboa-Los Ángeles, Oporto-Boston, Terceira-São Francisco y la reanudación de los vuelos a Porto Alegre.  

TAP está clasificada por Airline Ratings, en 2025, como la aerolínea más segura de Europa y la undécima más segura del mundo.  

Luís Rodrigues, presidente de la aerolínea, considera que ‘celebramos un hito histórico: el 80.º aniversario de TAP Air Portugal. A lo largo de estas ocho décadas, TAP ha pasado de ser una pequeña aerolínea, con dos aviones, a convertirse en un referente de la aviación mundial, conectando Portugal con el mundo con excelencia, innovación y compromiso’.  

‘Este viaje se realizó gracias a la dedicación incansable de miles de trabajadores y la confianza de nuestros clientes y socios. Enfrentamos desafíos, superamos la adversidad y, con resiliencia, nos reinventamos para seguir volando más alto. Miramos al futuro con ambición y determinación, invirtiendo en la modernización de la flota, la sostenibilidad y la mejora continua de la experiencia de nuestros clientes. TAP seguirá siendo un puente entre continentes, promoviendo la cultura y la economía de Portugal y siendo un símbolo de nuestro país en el mundo’.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios