Menú de navegación
El Gobierno autorizará en febrero licitar la nueva estación de Valladolid
EXPRESO - 17.12.2024
El ministro prevé que las obras para transformar la estación Valladolid Campo Grande arranquen en septiembre, una actuación clave para mejorar y adecuar los servicios ferroviarios a las necesidades de la ciudad.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Consejo de Ministros tiene previsto autorizar en febrero la licitación de las obras de remodelación y ampliación de la estación Valladolid Campo Grande.
Una actuación que consideran fundamental para mejorar el servicio ferroviario y adecuarlo a las necesidades de la ciudad en la que se van a invertir 210 millones de euros.
El Ministerio, a través de Adif, está ultimando los trabajos para aprobar el proyecto constructivo lo antes posible y, así, poder licitar y empezar las obras a lo largo del año que viene para transformar la estructura ferroviaria.
‘Estamos hablando de la obra civil más importante de la provincia y de la ciudad. Antes de enero aprobaremos el proyecto constructivo y llevaremos la licitación de los trabajos al Consejo de Ministros de la segunda semana de febrero. Previsiblemente la obra empezará a mediados de septiembre’, ha asegurado el ministro durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Diario de Valladolid.
La Nueva Estación de Campo Grande se desarrollará en dos fases. Primero se iniciará la construcción de la nueva estación de viajeros y, posteriormente, se ejecutará el proyecto de rehabilitación del edificio histórico de forma independiente para dotarlo de nuevos espacios y funcionalidades.
La apuesta por la integración del tren en Valladolid y la mejora de los servicios ferroviarios forma parte del compromiso del Ministerio y el Gobierno con el desarrollo de las infraestructuras de transporte y la movilidad en la provincia y el resto de comunidad autónoma de Castilla y León.
Así, Óscar Puente ha explicado que el Ministerio está dando la vuelta a la escasez de inversiones en Valladolid que se encontraron cuando llegaron al Gobierno. Un objetivo en el que se ha avanzado mucho ya que, por ejemplo, 2023 se cerró con el triple de inversión ejecutada que en 2017 (104 millones de euros frente vs 36 millones de euros).
Además, a octubre de 2024 se registró una inversión ejecutada de 80 millones de euros, lo que implica que se espera alcanzar o superar los niveles del año pasado.
Así, entre finales de 2023 y 2024 se han puesto en marcha varias actuaciones de calado para la provincia como la segunda fase de las obras del nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid, la construcción de la U del Olmedo, la duplicación de vía entre Valladolid, Palencia y León o la adecuación al paso de peatones y bicis de la VA-20.
Mejora del ferrocarril
En cuanto al impulso de la conectividad ferroviaria, cabe destacar la construcción del baipás o U de Olmedo, con una inversión de casi 40 millones de euros. La obra, que se encuentra en ejecución desde finales de septiembre, permite conectar las 2 líneas para que los tráficos puedan circular directamente entre Valladolid y Galicia, a través de Zamora, potenciando los tráficos de alta velocidad entre el Noreste y Noroeste peninsular.
Además, el Ministerio están dando un impulso decisivo a la línea de alta velocidad Palencia-Santander, en la que invierte 1.700 millones de euros para comunicar en alta velocidad Cantabria con el centro y el resto del país, reforzando la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reduciendo los tiempos de viaje.
Con el nuevo trazado hasta Reinosa (donde está previsto un cambiador de ancho), se conseguirán tiempos de viaje entre Madrid y Santander en torno a 3 horas.
Por otro lado, el Ministerio tiene en marcha actuaciones de renovación de infraestructura y superestructura, modernización de instalaciones de seguridad y comunicaciones, y ampliación de vías de apartado, entre otras, en la conexión entre León y Orense. Es uno de los dos enlaces ferroviarios de Galicia con el centro peninsular y uno de los principales ejes de mercancías de la zona noroeste.
El Ministerio también está comprometido con el desarrollo de la variante este y el nodo logístico de Valladolid, que dará continuidad en vía doble a la línea Madrid-Hendaya, y que se empleará para el tráfico de mercancías.
Esta variante permite también el acceso al Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid, en el que se emplazan ya todas las actividades ferroviarias que se realizaban en otros centros de Valladolid, a excepción de las vinculadas a la Estación de Viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía