Menú de navegación
El hemisferio norte con los factores de ocupación más altos de la historia en vuelos de pasajeros
EXPRESO - 12.12.2024
En agosto de 2024, los factores de ocupación de pasajeros en vuelos globales alcanzaron un máximo histórico del 86,2 %, impulsados por la alta demanda tanto corporativa como de ocio durante el verano del hemisferio norte.
Los datos han sido publicados en el último Informe Trimestral de Tendencias Globales de FCM Consulting.
Crecimiento destacado en la demanda de pasajeros
El informe reveló que, en lo que va de año, en agosto de 2024 se registró una caída promedio global del 3 % en el coste de los billetes de clase turista, mientras que las tarifas de clase business mostraron un ligero aumento del 6 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Jo Lloyd, directora global de Gestión de Clientes y Consultoría de FCM Consulting, señaló que, según la IATA, la demanda global de pasajeros creció un 8,6 % en agosto de 2024 respecto al mismo mes en 2023.
‘La demanda internacional de pasajeros registró el mayor crecimiento, con un aumento del 10,6 %, y los factores de ocupación alcanzaron el 85,7 %, un incremento del 10,1 % interanual. La demanda doméstica subió un 5,6 %, con factores de ocupación del 86,9 %, un aumento del 3,6 % respecto a 2023’, explicó Lloyd.
Lloyd añadió que las tarifas de clase turista bajaron en todas las regiones en agosto de 2024, lideradas por América del Norte y la región APAC, que registraron una caída promedio del 4 %. América del Norte, Oriente Medio y África experimentaron una disminución del 2%, mientras que LATAM registró una reducción promedio del 1%.
‘No es casualidad que esta disminución de precios coincida con un aumento de la capacidad mundial. Los clientes son los principales beneficiados cuando hay más opciones y competencia’, afirmó Lloyd.
‘Condiciones más favorables, como la caída de los costes del combustible para aviones, también podrían haber contribuido a esta tendencia. El Índice de Gestores de Compras (PMI) mostró una bajada en septiembre de 2024 frente al trimestre anterior, con una variación promedio del -0,02 para los mercados del G20. Estas reducciones en los precios del combustible son también una buena noticia para los viajeros’.
Perspectivas para 2025
Lloyd afirmó que la previsión para los asientos ofrecidos en el primer semestre de 2025 en comparación con el primer semestre de 2024 alcanzará nuevos máximos.
Jo Lloyd añadió que ‘nuestros datos muestran que la oferta total de asientos para el año calendario 2024 ha aumentado un 5,79 % (+321 millones) en comparación con 2023. Las previsiones iniciales indican que el primer semestre de 2025 ofrecerá un 0,7 % (+20,7 millones) más de asientos que en 2024 para el mismo periodo’.
‘Se prevé que la oferta de asientos en las principales aerolíneas corporativas globales durante el primer semestre de 2025 sea un 5% superior a la del mismo periodo de 2024 y un 9 % más alta en comparación con el primer semestre de 2019. En contraste, la oferta de asientos en el primer semestre de 2023 fue un 3% inferior a los niveles de 2019.
‘Factores de ocupación récord, tarifas de clase turista en descenso y una mayor oferta de asientos crean las condiciones ideales para los viajeros de negocios. Las empresas siguen viendo los viajes como una necesidad real más que como un lujo para garantizar su supervivencia y crecimiento’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este 2025 los españoles se decantan por destinos internacionales
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
CLIA abre inscripciones para la Semana de los Cruceros, 2025
-
El sector turístico de Grecia ofrece optimismo para 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Explore Louisiana mostrará en FITUR sus atractivos turísticos
-
Cuba será Destino Internacional Invitado de la BTL 2025
-
Costa Rica sigue despuntando en turismo de avistamiento de aves
-
Guatemala está logrando cambiar la narrativa en el exterior
-
Honduras supera récord de 740.000 turistas extranjeros en 2024
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
La certificación de destinos emblemáticos impulsará en Bolivia el turismo