Menú de navegación
IATA celebra la desregulación aérea en Argentina
EXPRESO - 17.07.2024
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, remarcó que la nueva normativa también permite una mayor competencia en los servicios aeroportuarios.
‘Eficiencia y competitividad’ son los rasgos que destacaron las compañías miembro de IATA sobre los cambios que puede traer para la actividad aerocomercial en Argentina la desregulación.
La nueva situación ‘Permite, por ejemplo, el libre acceso al mercado para nuevos operadores mediante procedimientos administrativos simplificados y confirma la desregulación de las tarifas aéreas nacionales’.
IATA ha ponderado la ‘firma de acuerdos que promueven cielos abiertos’ países como Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay y Canadá.
También se ha hecho hincapié en que ahora habrá una mayor competencia en los servicios aeroportuarios y de asistencia en tierra, permitiendo a las compañías aéreas elegir a sus proveedores de servicios, tanto para las operaciones de pasajeros como de carga.
Desde IATA reconocieron que han participado estrechamente en las discusiones que han conducido a estos cambios regulatorios y reconocieron que han participado estrechamente en las discusiones que han conducido a estos cambios regulatorios.
‘Felicito al Gobierno de Argentina por esta decisión histórica. Los cambios anunciados fomentarán un mercado de la aviación más competitivo y eficiente en el país. Esta nueva política debería permitir al sector aumentar aún más su contribución a la economía del país. Y lo que es más importante, los ciudadanos argentinos se beneficiarán de un mejor acceso a un transporte aéreo asequible, se crearán más puestos de trabajo y mejorará el bienestar social’, ha destacado Peter Cerdá, que es el vicepresidente regional de IATA para las Américas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024