Menú de navegación
Dos islas de Azores, nuevas Reservas de la Biosfera
EXPRESO - 01.10.2007
Las islas de Corvo y de Graciosa, del archipiélago portugués atlántico de las Azores, aparecen dentro de las 23 reservas naturales, incluidas recientemente en el programa de reservas de la biosfera, por la UNESCO.
Por lo que se refiere a la isla de Corvo, su designación como reserva incluye tanto la parte emergida como la circundante marítima.
Para la UNESCO, Corvo posee abundantes especies endémicas y los siglos de agricultura y ganadería han perfilado un paisaje de gran significado cultural.
Por lo que respecta a la isla de Graciosa, ésta incluye hábitats costeros que albergan especies endémicas de aves, teniendo sus habitantes formas tradicionales de manutención basadas en la agricultura, los viñedos y la ganadería.
Para la UNESCO, ‘su clima suave, sus manantiales de agua termal y sus bellos paisajes dan a Graciosa un enorme potencial para el ecoturismo y el turismo cultural'.
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto