Menú de navegación
Nueva alianza para fortalecer turismo sostenible y mipymes en Centroamérica
EXPRESO - 05.04.2024
CATA, Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, con el Centro Regional de Promoción de la Mipyme, CENPROMYPE y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, abren nuevo ciclo de cooperación con la República de China, Taiwán.
El objetivo es el fortalecimiento del tejido empresarial y la promoción del turismo sostenible en la región.
Las instituciones estarán ejecutando de manera conjunta el Programa Intersectorial de Apoyo al Desarrollo de la MIPYME y Turismo Sostenible. Este proyecto, con una duración de dos años, tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, con la sostenibilidad como un enfoque transversal.
El proyecto se centrará en potenciar el desarrollo de la industria, promoviendo prácticas que no solo fortalezcan su capacidad productiva, sino que también impulsen la conservación del entorno natural y cultural.
Sobre esta base, CATA buscará contribuir al posicionamiento de Centroamérica como un multidestino turístico atractivo, renovado y con altos estándares de calidad en los mercados internacionales de interés, mediante el fortalecimiento de capacidades, acciones de comunicación, promoción y comercialización.
La puesta en marcha del proyecto se oficializó con el acto de desembolso, en el que participaron el Sr. David Cabrera, director de CENPROMYPE; la Sra. Ligia Miranda Ponce, secretaria ejecutiva de SITCA; el Sr. Boris Iraheta, secretario general de CATA y el Embajador de la República de China (Taiwán) acreditado en Guatemala, el Sr. Miguel Li-jey Tsao.
En esta nueva etapa de colaboración, se espera que la alianza entre la República de China, Taiwán y los países de Centroamérica continúe cultivándose, impulsando así el desarrollo económico y turístico de la región.
Con un enfoque en la sostenibilidad y el crecimiento equitativo, esta asociación representa una oportunidad para fomentar la diversificación de los destinos turísticos, promover la inclusión de las comunidades locales y preservar el patrimonio natural y cultural en el istmo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional