Menú de navegación
Tahiti Tourisme recibe la etiqueta ‘Desafíos para un Fenua sostenible’, nivel oro
EXPRESO - 19.02.2024
En diciembre de 2022, las Islas de Tahití formalizaron su estrategia de desarrollo para un turismo inclusivo y sostenible.
Como parte de esta dinámica, Tahiti Tourisme está adoptando un enfoque eco-responsable compitiendo por la etiqueta ‘Desafíos para un Fenua Sostenible’, una etiqueta ofrecida por el CCISM a las organizaciones que desean asumir desafíos concretos en términos de desarrollo sostenible.
En el marco de este sello, Tahiti Tourisme ha puesto en marcha multitud de acciones como la clasificación de residuos, la aplicación de hábitos eco-responsables para reducir el consumo energético, el uso de productos de limpieza ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, la implementación de una política eco-responsable para todos los eventos organizados por Tahiti Tourisme, la participación en acciones sociales...
Después de un año de participación, Tahiti Tourisme ha sido galardonado con el nivel Oro de la etiqueta ‘Desafíos para un Fenua sostenible’, por un período de 3 años.
Este premio anima a Tahiti Tourisme a perseverar en su enfoque de RSE y a mantener este nivel de responsabilidad en el desarrollo sostenible.
La etiqueta ‘Desafíos para una Fenua sostenible’ fue creada en 2018 por el CCISM de la Polinesia Francesa. Cada año, invita a las organizaciones que deseen adoptar un enfoque de RSE a solicitar la etiqueta ‘Desafíos para una Fenua sostenible’. El objetivo de la operación es ofrecer a los minoristas y artesanos la oportunidad de asumir varios desafíos divididos en 7 temas:
Desperdiciar
Agua, Energía
Energía
Productos y servicios para el desarrollo sostenible
Transporte, movilidad y desplazamientos
Desarrollo local y social
Sensibilización sobre el desarrollo sostenible
En función de los retos superados, se utiliza un sistema de puntos para otorgar un nivel equivalente a los esfuerzos realizados: bronce, plata u oro, siendo la máxima distinción.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
WeRoad y Bolt unen fuerzas para llevar a viajeros millennials a su nueva aventura
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong