Menú de navegación
Conocemos los finalistas para la Capital Europea del Turismo Inteligente, 2024
EXPRESO - 27.09.2023
La Comisión Europea ha dado a conocer los nombres de las seis ciudades preseleccionadas para la adjudicación del galardón Capital Europea del Turismo Inteligente de 2024.
Este premio se concederá a la ciudad que demuestre un compromiso especial a la hora de configurar el futuro del turismo sostenible e innovador.
El propósito del galardón también es fomentar la interconexión y consolidación de los destinos haciendo a la vez más fácil el intercambio de buenas prácticas en este sector.
De un grupo de 30 candidatos procedentes de 17 países, los finalistas seleccionados para la Capital Europea del Turismo Inteligente son, mencionados por orden alfabético: Bremerhaven (Alemania), Cork (Irlanda), Dublín (Irlanda), Génova (Italia), Helsingborg (Suecia) y San Sebastián (España).
Ahora la preselección de finalistas de 2024 comprende seis destinos, en lugar de los cuatro mencionados primeramente, debido ello a un empate en la puntuación.
Essen (Alemania),
Gdynia (Polonia),
Odense (Dinamarca),
Padua (Italia) y
Parma (Italia)
han sido designadas las ciudades siguientes en el ranking (sin status de finalista).
Tras esta etapa, se invitará a los finalistas a presentar sus propuestas al jurado europeo que ha de seleccionar la Capital Europea del Turismo Inteligente de 2024.
La ciudad elegida contará con un amplio apoyo en cuanto a comunicación y promoción de marca.
Esto incluye la creación de un vídeo promocional, la instalación de una escultura hashtag para su exposición pública en la ciudad y la puesta en marcha de campañas promocionales a medida y destinadas a aumentar la visibilidad tanto a nivel de la UE como global, lo que, en definitiva, supondrá un aumento del número de visitantes.
El concurso contó con la participación de ciudades de la Unión Europea y de países no pertenecientes a la Unión Europea que cuentan con la posibilidad de acogerse al programa del mercado único.
Un equipo imparcial de expertos llevó a cabo la exhaustiva evaluación de las solicitudes y aquellos candidatos que obtuvieron la mayor puntuación acumulativa en todas las categorías pasaron a la siguiente fase.
Desde 2018, el concurso Capital Europea del Turismo Inteligente viene siendo una plataforma para poner de relieve prácticas y logros destacados.
Entre los ganadores de ediciones precedentes se encuentran Sevilla y Pafos (2023), Valencia y Burdeos (2022), Málaga y Gotemburgo (2020) así como Helsinki y Lyon (2019). Estas ciudades se han erigido como modelos de turismo inteligente en Europa y han conseguido unas extraordinarias clasificaciones internacionales en lo tocante a sostenibilidad, innovación, calidad de vida e incorporación práctica de estrategias inteligentes.
Sobre la iniciativa
La Capital Europea del Turismo Inteligente es una iniciativa de la UE que premia a las ciudades por sus orientaciones innovadoras en materia de accesibilidad, digitalización, sostenibilidad así como patrimonio cultural y creatividad.
Esta iniciativa parte de la experiencia de éxito de una acción preparatoria propuesta por el Parlamento Europeo y está destinada a fomentar el desarrollo del turismo sostenible e inclusivo, permitiendo simultáneamente el intercambio de buenas prácticas.
Las ciudades ganadoras de este concurso cuentan con una plataforma a través de la cual pueden mostrar a todo el mundo sus prácticas más destacadas.
Particularmente el informe ´Leading Examples of Smart Tourism Practices in Europe' relativo a 2023, pone de relieve las iniciativas de turismo inteligente implementadas por los candidatos del concurso.
Cabe mencionar igualmente que la serie EU Smart Tourism Podcast contiene discusiones en las que intervienen delegados de los ganadores del concurso "Capitales Europeas del Turismo Inteligente", ciudades preseleccionadas para el galardón y representantes de la Comisión de la UE.
Para estar al tanto de las últimas noticias sobre la Capital Europea del Turismo Inteligente, conéctese con nosotros visitando el sitio web, Facebook, o Twitter. Además tiene la posibilidad de suscribirse a nuestra serie de podcast en plataformas como Spotify y Amazon Music.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países