Menú de navegación
Ecuador contra la explotación sexual infantil en turismo
EXPRESO - 18.03.2009
Gran acogida tuvo el Plan de Acción Regional para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector del turismo y viajes, que fue presentado por el Ministerio de Turismo de Ecuador, en la reunión de la Task Force for the Protection of Children in Tourism, en la ITB de Berlín.
Este Plan de Acción fue elaborado por el Ministerio de Turismo del Ecuador, entidad que asumió la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción en noviembre de 2008.
La Secretaría fue transferida a Ecuador después de dos años de operación, bajo la responsabilidad del Ministerio de Turismo de la República Federativa de Brasil.
Inmediatamente el Ministerio de Turismo del Ecuador ha iniciado su trabajo para estructurar y definir el Plan de Acción que pone a disposición de todos los países miembros del Grupo de Acción conformado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela; por los países Observadores: Costa Rica, Cuba, Isla de Curaçao, República Dominicana y México; y por las organizaciones internacionales como la OMT y la UNICEF.
Este Plan, que define las acciones a desarrollarse en las diferentes instancias, fue presentado, por la Asesora del Ministerio de Turismo Sandy Morales Herrera; y fue elogiado por los líderes de organizaciones internacionales relacionadas con el turismo, así como por empresarios y medios de comunicación que estuvieron presentes.
El Ministerio de Turismo de Ecuador ha conformado ya el Comité Multisectorial y Multidisciplinario para el monitoreo y seguimiento de las actividades encaminadas a la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector del turismo y viajes, como primer paso a seguir dentro del Plan de Acción Regional.
El Comité está conformado por los Ministerios de: Turismo, Gobierno, Educación, Inclusión Social y Económica, Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, Fiscalía General del Estado, y la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador -FENACAPTUR-.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana