Menú de navegación
El ferrocarril en Argentina, muy presente en sus presupuestos para 2023
EXPRESO - 20.10.2022
En Argentina, el Ministerio de Transportes presentó sus presupuestos para 2023, muy enfocados al ferrocarril y con cuatro objetivos estructurados.
Con ello, se pretende mejorar la conectividad, extender el alcance del transporte de mercancías para reducir costes logísticos, ampliar la red ferroviaria de viajeros y disminuir sus tiempos de viaje, además de mejorar el control y la seguridad en el transporte.
En materia de transportes, el Presupuesto 2023 del Ministerio argentino ha previsto obras en el sector ferroviario, en el aéreo, portuario y de carreteras, pero abundando en especial su énfasis en el transporte por ferrocarril, que constituye una estrategia de estado que busca el consenso de todas las fuerzas políticas para su ejecución.
De este modo, los presupuestos oficiales de 2023 contemplan para el ferrocarril la cifra de 74.155 millones de euros, que irían destinados a la construcción y reparación de terminales, paradas y vías seguras, junto a la ampliación de los sistemas urbanos.
Junto a ello se ha previsto varias inversiones, de carácter extrapreupuestario, para la modernización del sistema de viajeros y del fortalecimiento del sistema ferroviario de mercancías, contando para ello con préstamos internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional