Menú de navegación
Panamá impulsa su turismo en la Costa Este de EE.UU
EXPRESO - 29.04.2022
Reducir el precio de los billetes, aumentando la frecuencia de los vuelos para visitar Panamá es una premisa importante en la agenda que lleva a cabo el la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, en la Costa Este de Estados Unidos.
Con miras a promover Panamá en los mercados prioritarios con turoperadores mayoristas en: Nueva York, Nueva Jersey y Atlanta, empresarios panameños y representantes de gremios hoteleros atendieron reuniones, en conjunto con el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, desde este lunes 25 de abril.
‘Recientemente Delta Vacation aumentó sus frecuencias de vuelos hacia Panamá lo que se traduce en más rutas y aerolíneas para contar con mejores tarifas’, destacó el administrador de la ATP.
A partir del próximo 18 de diciembre, Delta aumentará la frecuencia de vuelos. Cada sábado saldrá un vuelo a la ciudad de Orlando, Florida. El 19 de diciembre comienza la ruta a Los Ángeles, California con un 1 vuelo cada domingo.
A partir del 19 de diciembre una segunda frecuencia los domingos a la ciudad de Atlanta, Georgia. Y, desde el 7 de enero adiciona un vuelo más los sábados. El de diciembre inicio de nueva ruta a JFK, New York y tres vuelos a la semana los lunes, miércoles y viernes.
Por su parte, la Asociación Panameña de Hoteles, APATEL, representada por su presidente, Raúl Jiménez, calificó de positivo todos los esfuerzos estratégicos que realiza el Gobierno de Panamá.
‘Estas reuniones permiten mostrar ese gran abanico de oportunidades que ofrece nuestro país y para promover el turismo con sus características únicas, ya sea de convenciones, así como la majestuosa y moderna ciudad, sus maravillosas y múltiples playas en ambas costas del istmo, las montañas, senderismo y muchas otras fascinantes propuestas como destino’.
La agenda que desarrolla la ATP siguió en Nueva York con la Asociación de Operadores Turísticos de los Estados Unidos, USTOA, una asociación comercial, profesional y voluntaria creada con el objetivo principal de promover la integridad dentro de la industria de los operadores turísticos.
La alianza público-privada que encabeza la ATP también estuvo en Boston, Filadelfia con G Adventures que cuenta con una definición amplia de turismo comunitario que coloca al viajero en un primer plano con: la gente, las culturas, los paisajes y la vida silvestre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana