En El Salvador el bitcoin se abre paso en el turismo

EXPRESO - 30.03.2022

El Salvador ha sido país precursor, liderando ahora la iniciativa de utilizar el bitcoin como moneda de curso legal.

Nayib Bukele, presidente del país, ha comprobado la oportunidad que El Salvador tiene de poder dar a su economía un activo valorizable en el tiempo siendo, a la vez, un activo de reserva.

Así, el bitcoin se ha convertido en un motor importante para el desarrollo del turismo en El Salvador.

Morena Valdez, ministra salvadoreña de Turismo, ha señalado que el sector ha experimentado un crecimiento de más del 30% desde la adopción de la Ley de Bitcoin, ya en septiembre del pasado 2021.

Y es que haber adoptado el bitcoin ha impactado el flujo de visitas de extranjeros, de los que hasta un 60% llegan desde los Estados Unidos.

Para Valdez, el crecimiento turístico de El Salvador ha superado las expectativas que dibujaban desde el propio gobierno y resaltó que ‘teníamos proyectados 800.000 dólares en divisas, pero obtuvimos más de 1.400 millones de dólares de ingresos en moneda extranjera’.

La ministra informó de que se había elaborado una encuesta para comprobar la actividad turística antes y el después del bitcoin. Los resultados confirmaron que el sector turístico aumentó más del 30% entre los meses de noviembre y diciembre.

De este modo, para Valdez, el bitcoin es ‘la herramienta ideal para digitalizar el sector turismo en El Salvador’ y de allí que este criptoactivo esté ligado al proyecto turístico bandera de su gestión, el denominado Surf City.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios