Menú de navegación
Centro de Portugal lanza una plataforma para trabajadores remotos
EXPRESO - 18.09.2021
Turismo de Centro de Portugal ha puesto en marcha una nueva plataforma online para trabajadores remotos.
Se trata de ‘un índice de todo lo que existe en la región, para quienes opten por trabajar de forma remota, de la región Centro de Portugal’.
Disponible a través de la dirección, la nueva plataforma cuenta con un índice donde es posible encontrar, por subregión, los diferentes espacios para trabajar, en diferentes regímenes, a saber co-work, incubadora artística, incubadora, centro de negocios, centro de negocios, espacio de negocios, centro creativo, hotel, parque tecnológico, co-living, espacio colaborativo, incubadora rural, residencias de artistas y retiro de empresa.
Desde la entidad indican que ‘también tiene un espacio para testimonios, para historias en primera persona, sobre cómo es trabajar desde el Centro de Portugal, en cada una de las ocho subregiones’.
Esta nueva plataforma es, según la entidad regional de Turismo, uno de los instrumentos del ‘Trabajo desde Centro de Portugal’, un proyecto que pretende demostrar que la Región Centro ofrece ventajas únicas para quienes tienen la posibilidad de trabajar a distancia o como una alternativa a los despachos tradicionales, en los más variados aspectos, como el nomadismo digital o las residencias artísticas, en lo que es una tendencia global amplificada por la pandemia.
Para Pedro Machado, presidente de Turismo Centro de Portugal, ‘este proyecto es la materialización de la estructuración de un nuevo producto turístico que es el 'nomadismo digital', y se construye en estrecha colaboración con instituciones públicas, asociaciones, empresarios, pero, sobre todo, con las personas. Quienes viven en la región Centro, quienes trabajan allí y quienes potencialmente tienen la intención de vivir y trabajar allí. Es la calificación de este destino, acompañar esta tendencia que llegó para quedarse’.
El proyecto tiene como objetivo ‘unir el territorio del Centro de Portugal en torno a este concepto emergente con gran potencial de aplicabilidad, para capacitar y educar la oferta a las necesidades de esta nueva forma de trabajo y, al mismo tiempo, seducir la demanda, con discreción y transparencia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Iberojet volará entre Madrid y Los Cabos
-
Barranquilla recibirá mil empresarios de 60 países en la Macrorrueda de las Regiones
-
Iberia incorpora Belice a su red de destinos en Centroamérica
-
Air Europa Suma alcanza los 2M de clientes y lanza nuevos servicios 2023
-
LEVEL refuerza Estados Unidos y mantiene ruta a Santiago de Chile
-
Viajafacyl lanza su programación de viajes para su comercialización en Castilla y León
-
Fuerte Group Hotels prepara su futura expansión
-
En 2022 visitaron España 71,6 millones de turistas internacionales
-
Ibiza apuesta por arte y cultura para reforzar su oferta turística
-
ONETE publica su primer ‘Estudio del Turismo Emisor Español’
-
SEGITTUR elabora el Catálogo de soluciones tecnológicas para DTI 2023
-
Castilla y León, destino preferido en turismo rural en 2022
-
Castilla Termal cierra el mejor año de su historia
-
Nobu Marrakech, el primero de la marca en África
-
‘Experiencia 43’, turismo industrial sostenible