Menú de navegación
Ante la apertura de fronteras, Uruguay activa un plan de turismo
EXPRESO - 31.08.2021
Este 1 de septiembre se formaliza la primera apertura de fronteras dirigida a los extranjeros que disponen de propiedades en Uruguay.
Un decreto del Poder Ejecutivo suma una nueva excepción para el cierre de fronteras, habilitando el ingreso de propietarios con sus familias, quienes deberán acreditar haber sido vacunados.
Los trámites de ingresos al país sudamericano tendrán que realizarse de manera digital a través de la web oficial del gobierno.
El ese site de internet, además de cumplimentarse un formulario, ha de acreditarse mediante carta notarial o declaración jurada el inmueble en territorio uruguayo del que los aspirantes a ingresar sean propietarios, además del núcleo familiar con el que ingresaran al país por cualquiera de los pasos fronterizos.
Tabaré Viera, flamante nuevo ministro de Turismo, ha destacado que el núcleo familiar deberá ingresar al país de manera conjunta, tal como ha de relacionarse en el trámite administrativo online; ‘debemos alertar que no se va a recibir en los pasos de frontera ningún documento, ningún papel. No va haber posibilidad de hacerlo’, señaló el ministro.
Con todo, este trámite va a ser evaluado desde los Ministerios de Salud Pública, de Turismo, la Dirección Nacional de Migraciones y la Presidencia de la República, siempre de acuerdo con las competencias que corresponden a cada uno.
El ministro enfatizó que los extranjeros que pretendan llegar al país por la nueva excepción, han de iniciar el trámite con tiempo; ‘va a llevar unos días’ el análisis de la información, comentó el ministro.
También ha aconsejado que la realización del test PCR sea una vez que se tenga la autorización del Estado de Uruguay para ingresar al país, puesto que la normativa requiere de que al momento del ingreso el test negativo a coronavirus tenga como mucho 72 horas.
Realizados estos trámites, el extranjero se puede quedar en el país hasta 90 días y, en el caso de que salga del país, ha de volver a hacer nuevamente todo el proceso online para ingresar a Uruguay, además de tener que realizarse otro PCR.
Cabe señalarse que los departamentos que geográficamente ocupan la costa uruguaya, van a ser a los que llegarán más extranjeros desde el 1 de septiembre y su origen principal va a ser la Argentina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’