Menú de navegación
Uruguay estudia el pasaporte sanitario para ingresar al país
EXPRESO - 30.07.2021
El viceministro de Turismo de Uruguay aseguró que no tendrá costo para el viajero y que abrirían sus fronteras durante el mes de septiembre de 2021.
De este modo, avanza la idea de que Uruguay abriría sus fronteras al turismo en el mes de septiembre, cuando se prevé llegar al 70% de su población vacunada contra la coronavirus. Además, para esa fecha ya estará lanzado el denominado ‘pasaporte sanitario’.
Remo Monzeglio, viceministro de Turismo del Uruguay, ha informado de que se prepara un pasaporte sanitario para que los visitantes cuenten con toda su información sanitaria relativa al coronavirus en una aplicación móvil.
Monzeglio in dicó que ‘estamos pasando una situación muy difícil en materia de turismo, que para nosotros es la actividad que más ingreso de divisas genera en el país’.
‘Entendemos el turismo como una actividad de ida y vuelta. Ingresarán paulatinamente personas vacunadas’ y aquellos que han invertido y que tienen sus propiedades en tierras uruguayas.
El viceministro detalló que ‘concluimos que los pasaportes internacionales en algún momento van a servir’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’