Menú de navegación
El cierre de fronteras de EE.UU con Canadá y México, hasta el 21 de agosto
EXPRESO - 22.07.2021
El gobierno de Estados Unidos anunció que el cierre de las fronteras terrestres con sus vecinos, Canadá y México a viajes no esenciales como el turismo, se ha extendido hasta el día 21 de agosto.
Las reacciones a la citada medida no se han hecho esperar.
Así, la Cámara de Comercio de Canadá criticó de inmediato la última extensión del cierre de la frontera de Estados Unidos. Según el presidente y director ejecutivo de la cámara, Perrin Beatty, la medida de Estados Unidos ‘va en contra tanto de la ciencia como de los datos de salud pública más recientes’.
Para Beatty, ‘es difícil ver cómo permitir que los canadienses completamente vacunados entren a los Estados Unidos representa una amenaza para la salud pública cuando los viajes dentro de los Estados Unidos no están restringidos’.
Las autoridades de Estados Unidos han ido ampliando las restricciones en Canadá y México sobre una base mensual desde marzo del pasado 2020.
Desde la Asociación de Viajes de los Estados Unidos se ha emitido una declaración sobre el anuncio de que se han extendido las restricciones fronterizas de Estados Unidos a México y Canadá:
‘Cada día que nuestras fronteras permanecen cerradas retrasa aún más la recuperación de nuestra industria, causando un daño mayor a los millones de estadounidenses cuyo sustento depende de los viajes. Solo el cierre continuo de la frontera canadiense le cuesta a la economía estadounidense 1.500 millones de dólares en exportaciones de viajes potenciales cada mes’.
‘Dadas las altas tasas de vacunación en ambos lados de la frontera, es posible reabrir de manera segura nuestro mercado de origen número uno para visitantes internacionales. Los viajes por tierra representaron más de la mitad de todas las visitas nocturnas a los EE. UU. Por parte de canadienses antes de la pandemia, lo que generó importantes exportaciones de viajes que respaldan empleos estadounidenses vitales’.
‘Canadá tomó la decisión correcta al publicar un cronograma para que los estadounidenses vacunados crucen la frontera terrestre y visiten, y ya es hora de que Estados Unidos corresponda: no hay diferencia entre un canadiense completamente vacunado y un estadounidense completamente vacunado. Instamos a la administración de Biden a que determine una fecha y un plan lo antes posible para recibir a los visitantes canadienses en las fronteras terrestres de Estados Unidos’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Volotea, primera aerolínea europea en colaborar con 280 Earth
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO
-
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales