Menú de navegación
El Algarve quiere afirmarse como un destino ‘smart’
EXPRESO - 07.07.2021
Turismo de Algarve va a desarrollar, hasta finales de 2022, la iniciativa ‘Región Inteligente Algarve’, que integra un estudio para definición de directrices y de iniciativas estratégicas a implementar en el destino.
Igualmente va a desarrollar sesiones de capacitación destinadas a los agentes económicos y a otras iniciativas locales para poder constituirse en un smart destination.
El objetivo es afirmar al Algarve, el principal destino turístico de Portugal, como una región cada vez más sostenible, inteligente y conectada.
Cabe destacarse que el proyecto ‘Región Inteligente Algarve’ arrancó este mismo mes de julio de 2021 y pretende implementarse en varias fases.
En los próximos 4 meses va a realizarse un estudio y diagnóstico del destino, que permitirá identificar las mejores prácticas asociadas a esta temática y la situación regional al nivel de las infraestructuras, sistemas y plataformas tecnológicas disponibles, dando origen a un plan de acción, plantillas metodológicas e iniciativas concretas para servir de guía a la implementación de Algarve como smart destination.
Así, Turismo de Algarve procederá a la realización varias sesiones de capacitación, junto a la organización de acciones de benchmarking internacional, así como un seminario internacional sobre smart destinations, así como producir los materiales comunicacionales de soporte a las diferentes actividades y acciones que van a ser implementadas hasta diciembre del próximo año.
El presidente de la región de Turismo de Algarve, João Fernandes, señala que ‘el futuro del destino turístico como Algarve sólo puede pasar por su desarrollo sostenible e inteligente, del punto de vista económico, social y ambiental y es, en este contexto, que estamos implementando este proyecto. Transformar la región en un smart destination es una prioridad y será posible con la combinación de interrelaciones, de inversión en innovación en contexto de digitalización y de la valorización de las características particulares de Algarve’.
La implementación de este proyecto se produce en un momento crucial, ya que los desafíos traídos por la pandemia, en particular en el sector del Turismo, vinieron a acelerar la necesidad de transformación digital de las empresas y de las actuales plantillas de negocio para que continúen a producir y a ser competitivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana