Menú de navegación
La vacunación del sector resaltará al Caribe Mexicano como destino seguro
EXPRESO - 07.06.2021
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, México, confía en la aprobación de una campaña especial de vacunación al personal turístico que permitirá competir en igualdad contra otras ciudades del mundo.
Los hoteleros de la Riviera Maya se muestran optimistas en que el gobierno federal autorice a la brevedad una campaña especial de vacunación contra el Covid-19 a favor del personal turístico lo que permitirá resaltar la imagen del Caribe Mexicano como un destino seguro para sus visitantes y competir en igualdad con otras ciudades del mundo.
El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, confió en que, con el apoyo del gobierno estatal y el respaldo de los principales organismos del sector empresarial y turístico de Quintana Roo, se logre iniciar en un corto plazo el proceso de inmunización a favor de todo el personal que labora en esta industria, especialmente para los de menos de 40 años de edad, quienes aún no han sido incluidos dentro del programa federal de vacunación.
‘Tal como ya han sido vacunados sectores de la población relacionados con las fuerzas del orden, personal médico y educativo, ahora esperamos que se tome en cuenta a los trabajadores de la industria turística, pilar de la economía del estado’, comentó el dirigente hotelero.
Cabe destacar que desde 2020, el sector hotelero ha venido insistiendo en esta petición que ha sido respaldada por el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, quien ha gestionado esta solicitud en reiteradas ocasiones ante el gobierno federal en beneficio del personal turístico y los viajeros que visitan el Caribe Mexicano.
En ese sentido, el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Manuel Paredes reveló que actualmente más de 250 hoteles y empresas afiliadas a la agrupación han enviado los datos de su personal como parte del censo que realizan para conocer las necesidades del sector y esperan que en los próximos días contar con los números totales.
‘Continuamos recibiendo información de nuestros asociados, información que será crucial para realizar una estrategia de aplicación del biológico más ágil y eficiente’, comentó Paredes.
Por su parte, Toni Chaves adelantó que el proceso de vacunación abarcaría tres etapas en las que estarían incluidos tanto colaboradores de primer contacto con los turistas como personal operativo y administrativo, incluyendo a empresas transportistas y parques turísticos.
‘Esperamos tener pronto una respuesta positiva de las autoridades federales lo que sin duda contribuirá a una más rápida reactivación turística del Caribe Mexicano’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa